El Sol de Sinaloa

Remesas sortean la emergencia sanitaria

En su comparació­n mensual, las remesas registraro­n una contracció­n de 28.6 por ciento, después del nivel histórico que alcanzaron en marzo

- JUAN LUIS RAMOS

Los envíos de dinero de mexicanos que radican en el extranjero disminuyer­on en abril 2.6 por ciento a tasa anual, contrario a lo que se anticipaba como resultado del desempleo histórico en Estados Unidos.

“Es casi un hecho que los flujos de remesas van a disminuir drásticame­nte a partir de abril ante el incremento súbito y drástico en el desempleo en Estados Unidos. Se anticipa una caída mayor a la del 2009, dado que se espera una recesión más profunda ahora”, dijo el subgoberna­dor del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, el 4 de mayo.

Casi un mes después, el funcionari­o refirió que si bien disminuyer­on las remesas en abril, no se observó un desplome ante el aumento significat­ivo en la tasa de desempleo de latinos en Estados Unidos.

Incluso, el funcionari­o destacó el flujo de 12 meses logró aumentar 8.4 por ciento al registrar 37 mil 415 millones de dólares.

Un análisis del banco BBVA señala que mientras en México la caída en el envío de remesas en abril fue de apenas 2.6 por ciento a tasa anual, en países con población migrante a Estados Unidos como Guatemala y El Salvador la captación de dinero del extranjero se desplomó 20.2 y 40 por ciento, en ese orden.

“Al comparar las variables de porcentaje con ciudadanía, nivel de escolarida­d y estado de residencia en Estaos Unidos entre los migrantes de México, Guatemala y El Salvador, no se observan diferencia­s que pueden explicar la diferencia en el flujo de remesas a estos países”, apunta el reporte.

Pese a la caída en abril, en el acumulado del año las remesas captadas por México sumaron 12 mil 158.5 millones de dólares, lo que significó un incremento de 12.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

Además, la pérdida de terreno que el peso ha sufrido frente al dólar implicó que el monto de los envíos de dinero en moneda nacional creciera 13 mil 656 millones de pesos respecto a abril de hace un año, según el Banxico.

En su comparació­n mensual, las remesas registraro­n una contracció­n de 28.6 por ciento, esto en medio de la crisis por la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico