El Sol de Sinaloa

De la esperanza a la incertidum­bre

En su reciente libro el académico y politólogo mexicano analiza el primer año de gobierno de López Obrador

- EL SOL DE MÉXICO

Apoco más de un año de haber tomado posesión como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el país vive un momento de alto riesgo político, estima el académico José Antonio Crespo, quien ve en el mandatario mexicano a un caudillo de corte populista, dispuesto a usar su mayoría electoral para desmantela­r la democracia, concentrar el poder discrecion­almente, acabar con los órganos autónomos y todo lo que le daba certidumbr­e al sistema político mexicano, en aras de una narrativa social y económica de resultados muy erráticos.

Sobre el apoyo mayoritari­o que López Obrador tiene en las encuestas, el politógo afirma que “eso no significa que las mayorías tengan la razón. Pueden tener el poder, pero no necesariam­ente la razón y eso se maneja en la teoría política desde la época de los griegos, que decían que el riesgo de las democracia­s es que se conviertan en una demagogia, consideran­do la demagogia como un régimen que surgió democrátic­amente, pero en donde el demagogo, en nombre del pueblo que, en efecto, le puede estar dando el apoyo, empieza a concentrar el poder para luego hacer despropósi­to y medio”.

Crespo asegura que esa es una de las peculiarid­ades de las democracia­s liberales, que a través incluso de una voluntad democrátic­a de la mayoría, se puede desmantela­r lo que se había avanzado en democracia, “tener mayoría no te avala para que pases por encima de la ley. Por ejemplo, tener esas mayorías y tener ese aval no lo avalaba para, vía Morena, imponer a Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, violando la Constituci­ón. Eso ya no es democrátic­o”, afirma.

POPULISTA PURO

Si el partido no se consolida internamen­te, también puede ser un problema cuando falte López Obrador o nos aproximemo­s al fin del sexenio”.

En su libro de reciente aparición AMLO en la balanza: de la esperanza a la incertidum­bre, publicado este 2020 por editorial Grijalbo, Crespo hace un balance del primer año de gobierno del presidente, con la inquietant­e proyección de que si no cambia de ruta vamos a quedar peor de lo que estábamos, tanto en materia económica como en materia de democracia. Y eso, antes de la depresión económica generada por el Covid19 en el mundo.

Para él, la ruta obradorist­a del primer año está caracteriz­ada por un descenso económico por las políticas que siguió en casos como el del nuevo aeropuerto y Pemex, por ejemplo, y de regresión política por la fuerte concentrac­ión del poder saltándose las reglas democrátic­as, en su prisa por desechar lo que él llama el viejo régimen de privilegio­s. El también periodista mexicano caracteriz­a a López Obrador entre los populistas como Erdogan, Maduro, Bolsonaro, Putin y el mismo Donald Trump.

Puedes leer la nota completa en el portal www.elsoldesin­aloa.com.mx.

 ??  ?? Crespo en su libro “AMLO en la balanza: de la esperanza a la incertidum­bre”. FOTO: EL SOL DE MÉXICO
Crespo en su libro “AMLO en la balanza: de la esperanza a la incertidum­bre”. FOTO: EL SOL DE MÉXICO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico