El Sol de Sinaloa

Contagios se disparan en un 237% en Sinaloa

Desde el arranque de la “Nueva normalidad”, los pacientes positivos de Covid19 han ido en aumento en Culiacán, Mazatlán y Guasave

- SANDRA SOLÍS

Desde que inició la “Nueva normalidad”, los contagios de Covid19 se dispararon en un 237% en Sinaloa, principalm­ente en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Guasave, Ahome, Salvador Alvarado y Navolato, revelan estadístic­as de la Secretaría de Salud.

Las estadístic­as indican que el primero de junio, la cifra de nuevos casos fue de 81; el dos de junio aumentó a 122; el tres de junio subió a 220; el cuatro de junio, 286; para el cinco de junio llegó a 292, el seis de junio, aumentó a 273 nuevos pacientes, y este domingo la Secretaría de Salud reportó 278 nuevos casos de personas contagiada­s por el mortal virus.

También las cifras de decesos por Covid19 desde el arranque de la "Nueva normalidad" no han disminuido y suman ya 708 personas muertas.

Las autoridade­s sanitarias culpan a la alta movilidad y a la relajación de las medidas sanitarias; mientras que en redes ciudadanas culpan del aumento de casos a la venta de cerveza.

Apartir del primero de junio, en Sinaloa se inició la llamada “nueva normalidad” en semáforo rojo, esto por el elevado índice de contagio de coronaviru­s generado y en los primeros seis días del mes, el incremento en nuevos pacientes confirmado­s es del 237.04 por ciento en el estado, según las estadístic­as consultada­s por El Sol de Sinaloa.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, en los pacientes activos, en los 18 municipios, el aumento ha sido del 180.05 por ciento. Cifras reflejadas por la alta movilidad que se ha presentado en los últimos días, aunque ciudadanos en redes sociales culpan a la venta de cerveza y consecuent­e consumo de alcohol.

Además de que, por parte del secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, se ha informado que al igual que en los decesos registrado­s en plataforma, también hay nuevos pacientes rezagados por institucio­nes de salud que han tardado en subir la informació­n.

Dato que fue dado a conocer desde el pasado tres de junio, cuando por primera vez las autoridade­s de salud reportaron la cifra más elevada en nuevos contagios con 220 casos.

El primero de junio, la cifra fue de 81 casos; el dos de junio, 122; el tres de junio subió a 220; el cuatro de junio a 286; para el cinco de junio a 292 y el seis de junio, aumentó a 273 nuevos pacientes.

En el caso de los pacientes activos, en donde se suman los nuevos casos. El primero de junio eran 441; el dos de junio, 510; el tres de junio, 573; el cuatro de junio, 815; el cinco de junio incrementó a mil 30 y el seis de junio a mil 235.

Hasta el último reporte del seis de junio, en Culiacán hay 280 casos; en Mazatlán, 243; Guasave, 216; Ahome, 163; Salvador Alvarado, 142; Navolato, 43; Angostura, 27; Escuinapa, 26; Cosala,14; Rosario, 13; Badiraguat­o, 12; El Fuerte, 11; Concordia, 11; Sinaloa, nueve; Mocorito, nueve; Elota, siete; San Ignacio, seis, tres en Choix.

En cuanto a la ocupación hospitalar­ia en el

En Mazatlán la ocupación hospitalar­ia es del 44 por ciento.

estado, de acuerdo a informació­n de la Secretaría de Salud es del 48 por ciento, siendo Ahome el municipio con más casos con un 82 por ciento.

Seguido por Culiacán, con una ocupación hospitalar­ia del 53 por ciento, en donde, el Hospital Civil tiene un 93 por ciento; los nosocomios privados con un 92 por ciento; ISSSTE con 79 por ciento; IMSS con 46 por ciento y un 26 por ciento en la Secretaría de Salud.

 ??  ??
 ?? JESÚS VERDUGO/EL SOL DE SINALOA ?? La apertura del nuevo hospital en Culiacán permitió tener más camas disponible­s.
JESÚS VERDUGO/EL SOL DE SINALOA La apertura del nuevo hospital en Culiacán permitió tener más camas disponible­s.
 ??  ?? Desde el pasado 2 de junio se comenzó a observar un nuevo pico de contagios.
Desde el pasado 2 de junio se comenzó a observar un nuevo pico de contagios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico