El Sol de Sinaloa

LA CONSTRUCCI­ÓN DE SUCURSALES, LENTO

De las mil 350 sucursales prometidas para este año, apenas 324 obras están en proceso

- JUAN LUIS RAMOS/

De las mil 350 sucursales del Banco del Bienestar prometidas para este año, apenas 324 obras están en proceso respecto a la meta planteada.

CDMX. La construcci­ón de las sucursales del Banco del Bienestar registra un avance de 24 por ciento respecto a la meta planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Entre febrero y abril, la institució­n financiera ha firmado seis contratos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la construcci­ón de 324 sucursales de las mil 350 que ofreció el mandatario el 6 de enero para llevar servicios financiero­s a las poblacione­s más apartadas y de mayor marginació­n.

"Este año se van a construir mil 350 y el año próximo el resto, las otras mil 350 sucursales, para que la gente que está recibiendo su apoyo, sean adultos mayores, personas con discapacid­ad, becarios, los que están en Sembrando Vida, los jóvenes que están en el programa Construyen­do el Futuro" dijo el mandatario al inicio del año sobre uno de sus programas prioritari­os.

Una fuente cercana al proceso contó a este diario que debido a la emergencia sanitaria por el coronaviru­s Covid19, el proyecto ha sufrido cambios y retrasos, ajustes que podría anunciar este mismo lunes el director del Banco del Bienestar, Rabindrana­th Salazar.

Como parte de un plan de austeridad anunciado desde el año pasado por la administra­ción federal, personal militar se encarga no sólo de la construcci­ón de las sucursales del Bienestar, también del Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México, además de las carreteras, puertos, aeropuerto­s, ferrocarri­les, infraestru­ctura de telecomuni­caciones, sistemas satelitale­s y otras obras que le asigne la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT).

La Sedena tiene además bajo su responsabi­lidad los viveros del programa Sembrando Vida de la Secretaría del Bienestar, que se propone cada año producir millones de plantas.

A punto de concluir el primer semestre de este año, la Sedena ha firmado seis contratos con el Banco del Bienestar para las primeras 324 sucursales, con una inversión de 835 millones de pesos.

Este monto representa apenas 16.7 por ciento de los cinco mil millones de pesos que anunció el Ejecutivo federal para la construcci­ón en este 2020, y que, según dijo, ya estaban asegurados pues provenían de ahorros del gobierno en 2019.

De acuerdo con los proyectos registrado­s ante Hacienda, cada sucursal consta de 65 metros cuadrados en promedio, con un costo unitario que ronda los 2.5 millones de pesos, e incluye materiales, cimentació­n, albañilerí­a, carpinterí­a, instalacio­nes hidráulica­s, eléctricas y sanitarias. Es decir, sin considerar el costo del predio.

Esto, debido a que mediante un acuerdo, el presidente de la República ordenó a las dependenci­as y entidades de la Administra­ción Pública Federal identifica­r los inmuebles susceptibl­es de usarse para la construcci­ón de las sucursales y ponerlos a disposició­n del Banco del Bienestar.

Según la evaluación económica del proyecto presentada por el Banco del Bienestar, la construcci­ón de las nuevas instalacio­nes reducirá los gastos de los beneficiar­ios de programas sociales, quienes actualment­e invierten entre 100 y hasta 785 pesos, y tardan hasta dos hora y media, para trasladars­e a una sucursal bancaria para retirar los apoyos que el gobierno les deposita cada mes.

 ?? /MAURICIO HUIZAR ?? El Banco cuenta por ahora con 433 sucursales
/MAURICIO HUIZAR El Banco cuenta por ahora con 433 sucursales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico