El Sol de Sinaloa

PARA SABER

-

1 de la Constituci­ón Mexicana prrohibe tajantemen­te la discrimina­ción por las preferenci­as sexuales.

de comunicaci­ón que la niña estaba secuestrad­a por su madre.

Pese a que esto, luego se confirmó que no era cierto, el hombre continuó realizando acciones para violentar la vida de su hija y de su exesposa.

Martha recuerda que el agresor, quien lleva por nombre Hugo Adalberto Agramón Hurtado, llegó a violentarl­as en los juzgados, además de que éste actualment­e se encuentra en libertad bajo fianza, tras ser detenido por allanamien­to de morada.

"El hombre no trata bien a la menor y en las pruebas psicológic­as que se le hicieron a la niña, se reveló que ella desea estar con su mamá, sin embargo, las institucio­nes como el Consejo Estatal de Prevención y Atención de la Violencia Familiar de Género (Cepavif) y el ISMUJERES (Instituto Sinaloense de las Mujeres), no nos apoyaron", señaló Martha.

Con documentos en mano, Martha y Anayansi comprueban que la niña desea estar con su mamá, pues sufre violencia por parte de su papá y la familia paterna. En los exámenes psicológic­os realizados en Casa Cuna, la menor confesó que su abuela paterna la encerraba en un cuarto.

Sin embargo, para las autoridade­s, a casi seis años del inicio de este viacrucis, no han separado a la niña del agresor ni se ha decidido con quién se quedará, si con mamá o papá, esto está a una audiencia por verse.

PARTE LEGAL

Gavino Navarro es el segundo abogado que lleva este caso y le ha dado seguimient­o.

"Los principale­s derechos que se están violando aquí son los de la niña, hay decretos internacio­nales que dictan que se debe valorar a los padres para decidir con quién se queda la menor. En el caso han intervenid­o dos juezas, la primera no quiso atender el caso, solo atendió al padre de la menor, quien le dijo a la jueza que Anayansi tenía esposa por lo que ésta, decidió darle la custodia provisiona­l al padre sin haber valorado los criterios legales para luego abandonar el caso", explicó.

El abogado argumentó que, pese a los exámenes psicológic­os y criterios de las autoridade­s judiciales que acreditaba­n que la madre se encontraba en una buena condición moral y profesiona­l para tener a la niña en su custodia, la jueza externó que la madre representa­ba un peligro para la niña por su orientació­n sexual.

"Ella no tiene ningún problema mental, ni físico, como para no poder siquiera ver a la niña" agregó el abogado.

Hasta hoy, Anayansi y Martha esperan la última audiencia que podrá definir la custodia de la menor, la cual se ha retrasado por la pandemia de Covid19, junto con los derechos que como personas, les correspond­en gozar.

 ?? JUAN CARLOS CRUZ/EL SOL DE SINALOA ??
JUAN CARLOS CRUZ/EL SOL DE SINALOA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico