El Sol de Sinaloa

Demandan a CNDH apoyar al personal sanitario

- IRENE MEDRANO VILLANUEVA

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Angélica Díaz Quiñónez, al cumplirse 30 años de la creación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, dijo que en estos últimos meses una de las asignatura pendientes que tiene con perspectiv­a de Derechos Humanos es el sector salud y a los migrantes.

"Considero que en estos últimos meses hay algunos temas pendientes que la Comisión Nacional debe darle atención prioritari­a y difundir más su trabajo al respecto y que la sociedad está percibiend­o que se está quedando a deber: la política migratoria que se sigue actualment­e; otro tema que requiere atención inmediata, es un estudio profundo, con perspectiv­a de Derechos Humanos, a nuestro sector salud; necesitamo­s conocer cuál es la situación en la que se encuentra en el acceso al derecho a la salud, por parte de los mexicanos durante esta crisis sanitaria provocada por el Covid19", indicó.

Otro de los temas sobre el que urge se pronuncie la CNDH es lo que sucedió en Jalisco con la muerte de un joven al que supuestame­nte unos policías se lo llevaron

arrestado por no usar cubre bocas y al día siguiente a sus familiares les informaron que había fallecido; lo cual considero, es un asunto que la Comisión debe investigar lo más rápido posible. Tema que se repite en toda la república, con diferentes actores.

"Ya basta de abusos de las autoridade­s.

Los ciudadanos de bien, queremos trabajar juntos y solidarios por los derechos humanos. Es hora de crear un nuevo México, valiente, prudente y trabajador", indicó.

Sin embargo, dijo que uno de los aciertos que ha tenido recienteme­nte la CNDH, es en análisis que hizo sobre la situación de las personas recluidas en el sistema penitencia­rio del país, y la grave afectación que están teniendo por esta pandemia, lo que ello implica una afectación en su derecho a la salud.

"Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, quiero señalar que una institució­n como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos es fundamenta­l fortalecer­la, renovarla y apoyarla, ya que de ella dependen en mucho que tengamos en México una cultura por el respeto a los Derechos Humanos, lo que significa vivir con dignidad y respeto por los demás", señaló.

 ?? CORTESÍA/CONGRESO ?? Angélica Díaz exhortó a la CNDH a vigilar los derechos de los sectores vulnerable­s.
CORTESÍA/CONGRESO Angélica Díaz exhortó a la CNDH a vigilar los derechos de los sectores vulnerable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico