El Sol de Sinaloa

Crece arribo de turismo en Sinaloa

Antes de la cuarentena, Mazatlán concentró el 64.8% de los visitantes, comparado con 2019

- MARIMAR TOLEDO

Hasta antes de la cuarentena, Sinaloa recibió un total de 924 mil 262 turistas, lo que representó un crecimient­o de un 0.2% respecto al mismo periodo del año anterior. De enero a marzo, las cifras fueron buenas para el sector turístico, sin embargo, de abril a la fecha la situación ha cambiado, ya que desde el 23 de marzo México se declaró en emergencia sanitaria y el gobierno pidió a la sociedad quedarse en casa, lo que continúa vigente.

De acuerdo con un reporte del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, elaborado con las cifras del Sistema de Monitoreo Datatur, Mazatlán concentró 598 mil 553 turistas, lo que representa el 64.8%; Culiacán 197 mil 870 turistas, es decir 21.4%; mientras que Ahome con 81 mil 066, un 8.8%.

Mientras que Escuinapa reunió el 2.7% con 25 mil 291 turistas; El Fuerte el 1.2% con 11 mil 114 y El Rosario tuvo 10 mil 368 turistas, lo que representa el 1.1%.

Del total de turistas por noche, Mazatlán concentró el 80.6%, con 1 millón 729 mil 277; Culiacán con 222 mil 797 concentró el 10.4%; Los Mochis fue de 4.8%, con 102 mil 732 turistas; Escuinapa con 53 mil 003 concentró el 2.5 %; El Rosario fue de 1.1 % con 24 mil 071 turistas; y El Fuerte con 13 mil 794 llegó al 0.6%.

En el comparativ­o anual, de enero a marzo de 2020 respecto al mismo periodo de 2019, Mazatlán aumentó un 2.4% con 13 mil 918 turistas y Escuinapa 8 mil 303, turistas que representó un 48.9%; Culiacán registró un turista menos, El Rosario disminuyó 41 con un 0.4%, Ahome tuvo una caída del 19.1% que representa 19 mil 107 turistas, El Fuerte tuvo una caída de 1 mil 539 con el 12.2%.

En cuanto a los turistas de noche, el reporte señala que Sinaloa tuvo 2 millones 145 mil 674 de enero a marzo de 2020, lo que significó 312 mil 937 más con respecto al mismo periodo de 2019, es decir, un aumento de 17.1%.

De enero a marzo de 2020, Sinaloa contó con 14 mil 836 cuartos disponible­s promedios diarios, 89 cuartos más que en el mismo periodo de 2019, lo que representó un aumento de 0.6%. en el porcentaje de ocupación promedio y estadía, de enero a marzo de 2020, Sinaloa tuvo un porcentaje de ocupación en hoteles y moteles de 50.2% y los turistas que visitaron Sinaloa tuvieron una estadía promedio de 2.3 días.

Mazatlán tuvo un porcentaje de ocupación de 55.1% y una estadía promedio de 2.9 días. Los Mochis tuvo una ocupación promedio de 45.5% y una estadía promedio de 1.3 días. Culiacán tuvo una ocupación promedio de 43.6% y una estadía promedio de 1.1 días.

Escuinapa tuvo una ocupación promedio de 34.2% y en promedio de 2.1 días..

 ?? /ROLANDO SALAZAR / EL SOL DE MAZATLÁN. ?? Los hoteles de Mazatlán esperan el regreso del turismo
/ROLANDO SALAZAR / EL SOL DE MAZATLÁN. Los hoteles de Mazatlán esperan el regreso del turismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico