El Sol de Sinaloa

La aerolínea del Chapo

- HIROSHI TAKAHASHI mail: hiroshi@oem.com.mx

“Bueno, más o menos a finales de 2005, creo. La verdad es que es muy difícil precisar los años, pero fue más o menos alrededor de ese período de tiempo”, dijo en la corte de Brooklyn Jesús Zambada García, la mañana del 19 de noviembre del 2018, durante el juicio de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera. Los abogados le preguntaba­n por el control que tenía del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México y en sí, de la capital como plaza del narcotráfi­co. “Bueno, un Loera había llegado con una aerolínea comercial y estaban teniendo problemas para sacar la cocaína que el avión traía. Mi hermano Mayo vino a la Ciudad de México y él habló conmigo, y dijo: Mi compa Cha

po tiene un problema con un avión en el aeropuerto que es suyo. Y le dije, ¿Qué tipo de avión? Él dijo, es una aerolínea comercial. Él tiene una aerolínea comercial con un avión en funcionami­ento. Y dije: Bueno, necesito hablar con la persona a cargo de la aerolínea para ver cuál es el problema. Él dijo, el problema es que no pueden sacar la cocaína que está dentro del cargamento. Pero habla con Chuy Villegas, el responsabl­e de la aerolínea. Tú ya lo conoces. Y yo dije: Okay”.

Un abogado le preguntó cómo se llamaba esta compañía aérea:

“Tenía el nombre de Aero Postal”, respondió El Rey Zambada. —¿Y quién es Chuy Villegas?— siguió el abogado cuestionan­do, ante los miembros del jurado.

—Chuy Villegas es narcotrafi­cante desde hace muchos años. Creo que también fue piloto en la Ciudad de México.

—¿Entendía lo que Chuy Villegas estaba haciendo por el acusado en este caso?

—Él era la persona encargada de administra­r esa aerolínea. Era una compañía que tenía un avión DC8 —avión DC8 que transporta­ba carga a diferentes países de América del Sur, en América Central, y también llevaría cargamento a México. Y traían cocaína en el cargamento que venía de Colombia.

—¿Cómo se enteró para qué estaba usando Aero Postal el acusado?

—Bueno, los ayudé. Ayudé a Chuy Villegas para que las autoridade­s les entregaran la cocaína en el aeropuerto.

—¿Entregar la cocaína a quién? ¿Entregar la cocaína a quién?

—Se lo entregaron a Chuy Villegas, quien era la persona que el Chapo tenía a su cargo en la Ciudad de México para el caso. Traían cinco toneladas.

—Ahora, ¿ayudó a resolver este problema en el aeropuerto? —De hecho, les ayudé a resolverlo. Tuve que hablar con las autoridade­s del aeropuerto, tenía que hacerse mucho papeleo legal, cosas así, pero la verdad es que tomó mucho trabajo para sacar la mercancía, la cocaína, pero la sacaron. —Ahora, después de resolver este problema para el acusado, ¿supo que había usado Aero Postal para mover drogas antes?

—Sí.

—¿Cómo se enteró de eso?

—Bueno, las autoridade­s del aeropuerto me dijeron y dijeron que esta era la tercera vez.

Las autoridade­s del AICM ayudaban a los narcotrafi­cantes. Sacaron la mercancía. “Tuvieron que cambiar el nombre de la empresa. Pusieron Aero Fox y continuaro­n usándolo”, dijo

El Rey.

—¿Durante aproximada­mente ¿cuánto tiempo continuó el acusado usando Aero Fox?

—No sé por cuánto tiempo más. Usted sabe, fui encarcelad­o y la compañía Aero Fox todavía estaba allí.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico