El Sol de Sinaloa

Bajo sospecha por “jineteo”

Tienen recursos suficiente­s para pagar deudas, pero dejan que corran plazos que generan intereses, acusa Adolfo Beltrán, de Fiscalizac­ión

- IRENE MEDRANO VILLANUEVA

Hay una práctica recurrente en algunos organismos autónomos de Sinaloa: tiene suficiente­s recursos para solventar deudas, pero dejan que se acumulen hasta que generan intereses y entonces se saldan de manera extemporán­ea, lo que ha provocado que en la revisión y fiscalizac­ion de la Cuenta Pública del Ejercicio 2020 que llevó a cabo la Auditoría Superior del Estado, encontró que siguen con las mismas “omisiones”.

Esta situación ,de acuerdo con la ASE, causa un daño al erario público. En el caso de los organismos autónomos y entes públicos, el secretario de la Comisión de Fiscalizac­ión del Congreso, Adolfo Beltrán precisó que la ASE realiza auditorías de manera aleatoria, en algunos ejercicios se revisan unos, y otros, en otro ejercicio fiscal, pero en lo que se refiere al gobierno del estado y ayuntamien­tos se revisan en su totalidad.

Destaca que es muy usual que los organismos no respondan por sus deudas en su momento y la Auditoría lo considera sólo una omisión, hasta ahí llega, no pasa nada, incluso, algunos como son autónomos no solventan.

DEUDAS QUE PAGAN INTERESES

“En este ejercicio fiscal del 2020 se auditaron tres organismos autónomos y 10 entes públicos estatales”, dijo.

Advierte que no hay otro motivo por el que los organismos y los entes no respondan de inmediato a saldar las deudas, lo que pudiera hasta considerar­se que “jinetean” el dinero. El llamado “jineteo” es cuando una persona usa recurso público para co

El IEES también es otro organismo que no ha solventado las observacio­nes.

brar intereses que le quedan en su bolsa.

Por ejemplo, está el caso de la Fiscalía General cuyo dictamen de la Auditoría Superior establece que los principale­s pliegos de observacio­nes, está el de 197 mil 636 pesos por haber realizado pagos por concepto de actualizac­iones y recargos, derivado de pagos extemporán­eos del Impuesto Sobre Nómina correspond­iente a los meses de junio, julio, agosto y septiembre del ejercicio fiscal 2020 y sus In

gresos Totales son 894 millones cien mil pesos. Otras observacio­nes son las retencione­s no enteradas, por ejemplo, están las cuotas por concepto de ISSSTE la Fiscalía no enteró por un importe de tres millones 061 mil pesos. Por concepto de cuotas y aportacion­es la Fiscalía General del Estado de Sinaloa no enteró al Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa en tiempo y forma de 17 millones 266 mil en torno a gastos de aportacion­es.

 ?? ??
 ?? CORTESÍA/IEES ??
CORTESÍA/IEES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico