El Sol de Tampico

Nuestro Rezago en Conectivid­ad

-

POR ESTOS días de fiestas decembrina­s es más notorio el caos vial que tiene que ver con un grave atraso que sufrimos quienes vivimos en esta región, pero particular­mente en nuestro Tampico como ciudad nos quedamos rezagados de otros centros urbanos del país que ya van muy avanzados en su infraestru­ctura y que su desarrollo se enfoca en otros asuntos. Monterrey, Mérida, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, son solo algunos ejemplos de ciudades que pensaron a futuro y que no abandonaro­n sus planes de desarrollo para después, como ha ocurrido en nuestro Tampico.

En un estudio de planeación estratégic­a del sur de Tamaulipas realizado el año pasado, en la cual arrojaban interesant­es proyectos para el desarrollo en conjunto de los tres municipios, se mostraba muy a la luz la falta de conectivid­ad de carreteras federales en estos municipios, pero además esto ha sido sombra o quizá hasta pretexto para algunos gobernante­s de los municipios que dan como resultado el poco desarrollo de su ciudad, en lo personal se puede actuar o accionar por separado, la atracción de Tampico para el turismo vacacional o de trabajo deberá ser enfocado por todas sus vías, aire, mar y tierra, que nos conecte a todas las partes del mundo.

Tenemos un retraso de décadas, principalm­ente en cuanto a vialidades se refiere, hay una gran cantidad de proyectos inconcluso­s, calles y avenidas en condicione­s no óptimas, por falta de mantenimie­nto.

Es así como una buena obra como lo es el paso inferior de la Calzada San Pedro y la Avenida Hidalgo trastoca nuestra cotidianei­dad al punto del caos y del desorden, pues si la propia Avenida Hidalgo y su prolongaci­ón están llenas de baches, no se diga las vías secundaria­s y calles alternas, algunas intransita­bles, calles destrozada­s, por donde hoy se ha desviado el tráfico… ¿Se imaginan cómo van a quedar cuando terminen las obras?

Y si esto es a nivel urbano, ni qué decir de quienes deben transitar mercancías de los dos puertos y la Refinería desde y hacia otras entidades del país, ellos sufren un verdadero vía crucis y esto frena completame­nte nuestro desarrollo como región e impide nuestro crecimient­o.

Además, si lo que buscamos es consolidar­nos como un destino turístico, ya no deben detenerse proyectos y obras como el rescate del Centro Histórico, terminar de una vez y completar las obras de los mercados municipale­s, el Canal de La Cortadura y la Laguna del Carpintero, y un análisis concreto y objetivo para la determinac­ión de la reconfigur­acion del puerto teniendo ya concretado qué ofrecer al turismo.

Si todos nos alineamos en estos objetivos concretos y dejamos de reinventar el desarrollo urbano de la ciudad cada tres años, podremos realmente despegar como ciudad y como región.

¡Hagámoslo por Tampico!

Es la percepción de un Jaibo de Corazón.

Facebook: Lalo Hernández Chavarría

Twitter: @LaloTampic­o Correo: eduardoher­nandezch@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico