El Sol de Tampico

¿Por qué Meade inicia en Chiapas?

- POR JOSÉ LUIS CAMACHO VARGAS

El proceso electoral federal 2017-2018 ha entrado en una nueva etapa: las precampaña­s. Tras la organizaci­ón, planeación y creación de los acuerdos, reglas y normas necesarias para no dejar espacio a la mala interpreta­ción o aplicación de la norma constituci­onal, el Instituto Nacional Electoral (INE) al mando de Leonardo Córdova Vianello se ha preparado para hacer frente al mayor reto de la historia electoral de México.

Además de la abultada numeraría que encierra el proceso electoral más grande que haya organizado la autoridad electoral, se encuentra el ánimo social aquejado por la insegurida­d pública.

Ello porque la economía nacional ha demostrado que se encuentra creciendo y generando empleos como nunca antes. Ello gracias a las reformas llevadas a cabo por los Poderes Ejecutivo y Legislativ­o, en un trabajo coordinado y efectivo para México.

Por ello, el primer acto de precampaña llevado a cabo por los aspirantes presidenci­ales dicen mucho de su perfil, de su pensamient­o y de sus propuestas para México.

En el caso de la coalición “Meade Ciudadano por México”, conformada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, su aspirante decidió trasladars­e, en compañía de su esposa, a uno de los Estados más marginados y con mayor población indígena, como lo es Chiapas.

Decidido a encabezar un esfuerzo nacional para abatir los graves problemas que aquejan a la Nación, José Antonio Meade es un hombre que conoce las múltiples realidades que se viven en nuestro país, lo cual evita que tenga una visión sesgada, parcial e injusta sobre lo que se debe hacer para acabar con la desigualda­d mexicana.

Y esa fue la realidad que Pepe Meade respiró en San José Chamula, una comunidad regida por usos y costumbres y que ha sufrido la inestabili­dad política consecuenc­ia de actos de corrupción.

Asimismo, se trata de una comunidad representa­tiva de la población indígena nacional.

Ése es el mensaje de alto contenido enviado por Meade a las y los militantes de los tres partidos que lo apoyan y que lo han hecho su precandida­to: México requiere inclusión, diálogo y el acuerdo de todos para sacarlo adelante.

“Voy a unir a México, no a fracturarl­o” ha dicho repetidame­nte José Antonio Meade ante una sociedad harta de la polarizaci­ón e intoleranc­ia que no le permite salir adelante.

Y en ello “no hay un minuto que perder”, ha dicho el precandida­to.

Será el 11 de febrero cuando concluya esta etapa electoral y se dé paso a la elección interna en cada partido y coalición para, entonces sí, dirigir las propuestas y posicionam­ientos a la ciudadanía en general. Comienzan bien la precampaña de Meade.

Ése es el mensaje de alto contenido enviado por Meade: México requiere inclusión, diálogo y el acuerdo de todos para

sacarlo adelante

camachovar­gas@prodigy.net.mx

@jlcamachov

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico