El Sol de Tampico

Pendientes, miles de fusiles para el Ejército

En 2018 termina el plazo para dotar a las Fuerzas Armadas del fusil FX-05, de fabricació­n mexicana

- POR MANRIQUE GANDARIA EL SOL DE MÉXICO

CDMX.- En 2006, un grupo

el general brigadier José Antonio Izti ga Landeros, se dieron a la tarea de concebir un nuevo prototipo de arma con especifica­ciones especiales: que sea de fácil manejo, 100% efectiva, ligera, de bajo costo y adecuada para la complexión de soldados mexica nos. Fue así que nació el Fusil FX-05 Xiuhcóatl, (serpiente de fuego en Náhuatl) que permitirá que en 2018, los poco más de 230 mil militares pertenecie­ntes a la Secretaría de la Defensa Nacional, migrar del fusil Heckler and Koch (HK) G-3, fabricado en Méfabricac­ión 100% mexicana.

El año pasado, el presidente Enrique Peña Nieto destacó el impulso a la Industria Militar mexicana y anunció que en 2018, la totalidad de las tropas mexicanas usará el fusil FX-05 Xiuhcóatl manufactur­ado y patentado por la Secretaría de la Defensa Nacional.

En 2016, la producción de armamento individual de la Dirección General de Industria Militar para el Ejército de México fue de 16 mil 600 fusiles FX 05 calibre 5.56 milímetros, lo que representa el 13.7% de las 121 mil armas considerad­as en el Programa Sectorial de Defensa Nacional 2013-2018, es decir queda pendiente el 86.3% de la producción total.

De acuerdo a la Secretaría de la

desarrolla­do y fabricado a principios

Aplicada y Desarrollo Tecnológic­o de

materiales ligeros que permiten un mejor manejo.

El reemplazo del armamento con el que a diario los militares enfrentan a la delincuenc­ia organizada, forma parte del programa sectorial de Defensa Nacional 2013-2018, en el que se detalla que la industria militar mexicana cuenta con dos mil 112 máquinas de las cuales el 85.18% tiene una antigüedad mayor a 10 años y sólo el 14.82% tiene una antigüedad igual o menor a 10 años, coexistien­do desde máquinas convencion­ales hasta modernos centros automatiza­dos. El 6.45% de la maquinaria y equipo ha cumplido su tiempo de vida útil y el 14.49% se encuentra en trámite de baja.

Aún así, la Sedena busca satisfacer las necesidade­s del personal castrense, por lo que durante el actual sexenio se ha modernizad­o la maquinaria, equipo e infraestru­ctura de las fábricas de la industria militar, se incretria para solventar las necesidade­s del Sistema Logístico Militar en materia de armamento, municiones, granadas

tución total del armamento individual del personal de tropa con la produc ción de fusiles FX05, calibre 5.56 mm.

A través de la Ley de Transparen­cia, la Sedena señala que el Centro de Investigac­ión Aplicada y Desarrollo Tecnológic­o de la industria militar (Ciadtim), responsabl­e del diseño y desarrollo del fusil FX 05, se dio a la tarea de investigar entre nuestros símbolos nacionales aquel cuya sola mención e imagen nos remontara a nuestros orígenes prehispáni­cos, nos transmitie­ra fuerza y confianza para afrontar el futuro. “De aquí que, al ubicar a la

Xiuhcoatl (serpiente de fuego), como el arma que utilizó Huitzilopo­chtli para vencer a los poderes nocturnos contra los que combatió en su calidad de dios solar y verla representa­da en la piedra del sol, se consideró el nombre más adecuado para designar al primer fusil de asalto diseñado y desarrolla­do por ingenieros militares mexicanos”.

La Sedena señala que la industria genera 50 mil empleos, por lo que se ha convertido en un sector dinámico y estratégic­o de la economía nacional y ha hecho que la flota aérea nacional creció de 257 a 361 aeronaves, un aumento del 41% y que se redujo la edad de la flota aérea comercial, que pasó de un promedio de 18 a sólo seis años.

Por los materiales ligeros y de manufactur­a nacional, el gobierno federal calcula que el nuevo fusil

de 10 mil pesos, aproximada­mente, mientras uno similar en el extranjero está entre 30 y 40 mil pesos.

En el desfile del 16 de septiembre de 2006, el fusil FX-05 fue presentado oficialmen­te a la nación aunque

dad de los soldados mexicanos tengan la nueva arma.

La Sedena señala que las razones para crear el fusil fueron la “reducción de los costos de fabricació­n de las municiones, incrementa­r el volumen de fuego y otorgarle superiorid­ad táctica al soldado mexicano”.

 ?? DANIEL HIDALGO ?? LA SEDENA señala que las razones para crear el fusil fueron la reducción de los costos de fabricació­n de las municiones, incrementa­r el volumen de fuego y otorgarle superiorid­ad táctica al soldado mexicano
DANIEL HIDALGO LA SEDENA señala que las razones para crear el fusil fueron la reducción de los costos de fabricació­n de las municiones, incrementa­r el volumen de fuego y otorgarle superiorid­ad táctica al soldado mexicano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico