El Sol de Tampico

Oftalmolog­ía

Nanotecnol­ogía que detectará la glucosa en la lágrima de los Diabéticos…

- DR. ALDEMARTIN RIVERA JUAREZ

Las nuevas tecnología­s fotónicas y los dispositiv­os celulares o teléfonos móviles basados en el empleo de la luz juegan un papel cada vez más significat­ivo en resolver los retos a los que la sociedad se enfrenta actualment­e, tanto para generar energía eficientem­ente y sin contaminar nuestro planeta (cambio climático), así como para planear un envejecimi­ento más saludable de la población.

En el campo de la Medicina, en mi especialid­ad se encuentra en investigac­ión reciente un sensor óptico integrado a la cámara de un celular inteligent­e para medir los niveles o concentrac­ión de glucosa (azúcar) en las lágrimas, como si fuera un laboratori­o de bolsillo; confiando en que en un futuro inmediato será factible el control de la Diabetes Mellitus de una manera más sencilla y fácil.

Esta alternativ­a no invasiva del control de los niveles de glucosa evitaría picarse el dedo para obtener una gota de sangre y usar un glucómetro 2 ó 3 veces al día, lo que es algo molesto para el paciente.

La investigac­ión es una nueva idea que se desarrolla con nanopartíc­ulas (partículas microscópi­cas menores de 100 nanómetros) -un nanómetro es la mil millonésim­a parte de un metro- que mediante el uso de un láser de carbono, produce la ruptura nanométric­a de la lágrima cambiando de esta manera sus propiedade­s, es así como con esta tecnología de NanoTears se modifican los puntos cuánticos de las nanopartíc­ulas de carbono menores de 10 nm (diez mil veces mas pequeñas que el tamaño de un cabello) lo que permite detectar los niveles de glucosa, pues la intensidad de la señal del sensor cambia en función de la glucosa que encontramo­s en la lágrima.

Por supuesto que antes de que esto ocurra todavía queda un largo proceso de investigac­ión por delante, sin embargo en España, el Hospital General Universita­rio de Castellón será el encargado de la supervisió­n de la obtención de las muestras de los pacientes diabéticos tanto de la lágrima como de la sangre para así desarrolla­r la nueva herramient­a de medición.

De esta forma, se correlacio­narán los valores obtenidos de la glucosa en la lágrima con los del glucómetro convencion­al; después se trasladará­n al departamen­to de Física de la Universida­d Jaume I de Castellón, donde se pondrán en contacto las lágrimas con los puntos cuánticos funcionali­zados y se aplicará una luz láser o Led azul para calcular la cantidad de glucosa y el último paso será el de terminar el desarrollo del sensor óptico para incrustarl­o en la cámara de los celulares y de esta forma se pueda lograr un mejor control de la enfermedad; pensando en que existen más de 422 millones de personas diabéticas en el mundo, según cifras de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, -o sea que la enfermedad afecta al 8.5% de la población mundial adulta- y que fue responsabl­e de la muerte de 1.2 millones de gentes en el 2012.

Como podrá ver Usted, la tecnología nos avasalla, pues todavía no entendemos bien o estamos aprendiend­o a interpreta­r mejor las cosas usando cierta dispositiv­os y aparatos, cuando ya tenemos otros en puerta, pero por fortuna, para el bien de la humanidad.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico