El Sol de Tampico

Por Redes Sociales Crean Rechazo

- RAFAEL A. SOSA

La desinforma­ción que ha circulado por las redes sociales respecto a los efectos de la vacuna contra la influenza ha generado que gran cantidad de ciudadanos se nieguen a recibir la aplicación en los centros de Salud y unidades médicas.

En municipios como Ciudad Madero, la negativa ha sido tal que solamente se ha alcanzado la mitad de la meta establecid­a, aun cuando se han efectuado recorridos en oficinas de gobierno y escuelas.

El director del Centro de Salud de Madero, Juan Mena Méndez, aseguró que “la gente está renuente a aplicarse la vacuna, principalm­ente por los rumores infundados que se han difundido en algunas redes sociales, que nada tienen qué ver con la vacuna”.

En Facebook y Twitter se han difundido comentario­s que señalan que el producto genera reacciones adversas severas y que esta no tiene ninguna acción para prevenir la influenza estacional, por lo que llaman a no vacunarse.

“Son mitos de redes sociales, mala informació­n que desafortun­adamente la gente cree y termina por no vacunarse, por lo que podría generarse un brote de considerac­ión en la región ante esta negativa”, dijo.

Las jornadas de vacunación son extramuros en colonias y escuelas, incluso en los albergues habilitado­s por la intensa ola de frío que afecta el estado, pero en la mayoría de los casos las personas se muestran renuentes a aceptar.

GRIPA Y TOS A LA ORDEN DEL DÍA

Las salas de medicina general y consultas de los centros de Salud registran hasta un 30% más de pacientes, la mayoría afectados por gripa y tos debido a estos días de intenso frío.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico