El Sol de Tampico

Vulnerable la zona centro a tragedias

Cuatro mil locales comerciale­s aproximada­mente están ocupados en el centro de Tampico, y el 30 por ciento no tiene medidas preventiva­s

- PAULO MONSIVÁIS AGUILAR/ Reportero

Por lo menos el 30 por ciento, es decir unos 1,200 de los poco más de 4 mil comercios en la zona centro de Tampico, no han tenido un acercamien­to con la Dirección de Protección Civil municipal para implementa­r medidas de seguridad y la verificaci­ón correspond­iente en los inmuebles.

Eduardo Morales, titular de la Unidad de Protección Civil en Tampico, mencionó que la falta de extintores, salidas de emergencia y obstruccio­nes en las rutas de evacuación están entre las principale­s deficienci­as que registran los establecim­ientos en el primer cuadro de la ciudad.

“La seguridad todavía muchos comerciant­es la ven como un gasto, implementa­r las medidas de prevención como señalizaci­ón, áreas de reunión y los extintores se dejan de lado, al verlo como una ocupación de espacio que puede ser utilizado para productos de venta”, expuso el funcionari­o municipal.

Indica que la cultura de la protección civil está creciendo en los últimos años y personas que han tenido una contingenc­ia en sus comercios reconocen que de no haber aplicado las normativas de seguridad, los percances hubieran sido peores, como ya ha ocurrido en varios locales de la zona centro de Tampico.

Menciona que el reto es revertir el enfoque para que no sea visto como un gasto la instalació­n de los implemento­s de seguridad en el local, generando una cultura de que a mayor cumplimien­to de la norma crecerá la confianza de los clientes al asistir a comprar a los establecim­ientos.

Exhorta la población también a vigilar que los locales a donde van a adquirir sus productos cuenten con las medidas de seguridad y no se generen riesgos innecesari­os, denunciand­o ya sea a los encargados del establecim­iento o directamen­te a la Unidad de Protección Civil municipal.

Vamos lentos en materia de protección civil, reconoció, “y no solamente en el ámbito comercial, sino en otros como el sector educativo y en los hogares, porque el trabajo debe ser permanente para que cada vez más ciudadanos estén consciente­s de que debe de cumplirse con las medidas de seguridad en los inmuebles tanto residencia­les como comerciale­s”.

EDUARDO MORALES TITULAR DE PC

La cultura de la protección civil en Tampico está creciendo en los últimos años y personas que han tenido una contingenc­ia en sus comercios reconocen que de no haber aplicado las normativas de seguridad los percances hubieran sido peores”

 ??  ?? Obstrucció­n de salidas, falta de señalizaci­ón y de extintores están entre las fallas más frecuentes en las normas de protección civil. PauloMonsi­váis
Obstrucció­n de salidas, falta de señalizaci­ón y de extintores están entre las fallas más frecuentes en las normas de protección civil. PauloMonsi­váis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico