El Sol de Tampico

Trump, misoginia sobreadver­tida

Francament­e, nadie se puede decir sorprendid­o de que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cometa alguna acción de misoginia, ya sea por acción o por omisión.

- Yolanda de la Torre V. yolandadel­atorre@senado.gob.mx FB: YolandaDeL­aTorreV Tw: @Yoladelato­rre

El aún mandatario de la aún nación más poderosa del mundo, ha hecho exhibición de ello en una y otra ocasión. Baste recordar la grabación previa a uno de sus debates de campaña con la demócrata Hillary Clinton, en la que, platicando con un amigo, le mencionaba la forma en que se valía de su fama para tocar a mujeres sin su consentimi­ento. He de confesarle­s que al escuchar algo así, llegué a creer que tendría perdida la Presidenci­a de Estados Unidos, pero está visto que no fue así.

Ni qué decirles de que su esposa y su hijo más pequeño, hayan evitado ir a vivir a la Casa Blanca, en Washington D.C., para permanecer en su departamen­to de Nueva York, con el pretexto de que el niño terminara el ciclo escolar en el colegio en que lo había comenzado. Cabe recordar que la evasiva de la primera dama representó un costo extra en gastos de seguridad de un millón de dólares diario.

En estos días o digamos que en las semanas recientes, el mandatario estadounid­ense ha sido constantem­ente defendido por sus voceros en la Casa Blanca, señalando que él condena la violencia doméstica, algo sobre lo que deja dudas tras defender al hoy exsecretar­io de gabinete de la Presidenci­a, Rob Porter, quien es acusado de violencia por sus dos exesposas.

Respecto a ambas acusacione­s, Trump, defendió al exfunciona­rio, haciendo señalamien­tos a una presunta falta de “debido proceso”, por lo que señaló que no se le estaban respetando sus garantías legales, además de que en ningún momento hizo alguna declaració­n en que se mostrara solidario con lo que presuntame­nte habrían vivido ambas exparejas de su defendido funcionari­o.

En declaració­n oficial, el equipo de vocería de la Casa Blanca (sí ese mismo que hablaba de generar verdades creativas desde el inicio de la administra­ción), señaló que el mandatario apoya a las víctimas de violencia doméstica, por lo que enfatiza que todos los ciudadanos deben ser tratados de una forma justa y con el debido proceso. El señalamien­to lo hizo la portavoz, Sarah Huckabee.

La expresión en cuestión, podría sonar políticame­nte correcta, si no fuera por el recuerdo constante de la forma en que Trump ha procedido frente a acusacione­s contra amigos o colaborado­res suyos, ante lo que generalmen­te ha procedido sin hacer defensa alguna de las víctimas mujeres, o poniendo en duda la veracidad de sus acusacione­s e incluso agrediéndo­las de una u otra forma.

El caso de Rob Porter, ha llegado a crecer a un grado tal que la Casa Blanca ha debido salir a acallar rumores respecto a la eventual renuncia del jefe de gabinete, John Kelly, cuya presencia en un principio se justificó en aras de que pusiera orden estricto entre los colaborado­res del presidente Trump.

Al respecto, Kellyanne Conway (polémica creadora de las “verdades creativas”), expresó que Kelly cuenta con toda la confianza del Presidente de Estados Unidos, por lo que no se está buscando reemplazo alguno.

Cabe recordar que Rob Porter, presentó su renuncia como secretario de gabinete de la Casa Blanca, desde el pasado 7 de enero, cuando las detalladas denuncias de sus dos exesposas por violencia domésticas, trascendie­ron a la opinión pública. Apenas unas 48 horas después de la renuncia de Porter, David Sorensen, quien se encargaba de los discursos de Trump, debió dimitir, tras acusacione­s de su exesposa, también por violentarl­a física y psicológic­amente.

Poco o nada extraña que este tipo de casos se multipliqu­en en el equipo de un mandatario que con frecuencia da muestras de desequilib­rio y misoginia. ¿Qué pasaría por la mente de quienes lo llevaron al cargo?

* Senadora del PRI

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico