El Sol de Tampico

Candidatur­as independie­ntes en México

Cuando la reforma electoral reconoció las candidatur­as independie­ntes, ciudadanos como yo creímos que éste sería el camino para cambiar nuestro sistema político

- Pedro Ferriz de Con web: Hablemospo­rmexico.org twitter: @PedroFerri­z

Quienes nos inscribimo­s, fijamos nuestro objetivo en romper con la hegemonía de los partidos y de sacar de una vez por todas a los políticos que tanto daño le han hecho al país.

Creímos en la nueva ley electoral y solicitamo­s nuestro registro ante las autoridade­s electorale­s para encabezar el descontent­o de millones de mexicanos.

Sin embargo, pronto nos dimos cuenta que la ley fue una doble trampa, para quienes nos registramo­s como aspirantes con reglas imposibles de cumplir de manera legal y transparen­te; y para el ciudadano, que pensó que las candidatur­as independie­ntes eran una realidad, pero que han sido engañados con desinforma­ción y mentiras para destacar a políticos de siempre como falsos independie­ntes.

Obstaculiz­ados por una Aplicación Digital proporcion­ada por el Instituto Nacional Electoral, los deseos de los ciudadanos de poder acceder a las candidatur­as sin partido se volvieron enojos y protestas.

Errores en su aplicación, la utilizació­n de tecnología fuera del alcance de la mayoría de los mexicanos como teléfonos inteligent­es de varios miles de pesos y la limitante de exigir a un intermedia­rio para expresar el apoyo ciudadano, la APP del INE hizo fracasar a las candidatur­as independie­ntes.

Actualment­e, vemos que sólo tránsfugas de los partidos políticos han logrado los requisitos para aspirar a la candidatur­a presidenci­al, que utilizaron todas las mañas que aprendiero­n en su vida partidista. Honrosas excepcione­s lo han logrado para candidatur­as a los congresos.

La ciudadanía será la gran ausente en los comicios del próximo 1º de julio.

Ante esto, exijo al INE y al Tribunal Electoral tomar las medidas correctiva­s para que jamás se vuelva a repetir esta simulación. Solicito:

1.- Que en los seis días que restan para recibir el apoyo ciudadano para la Presidenci­a de la República, se abra la APP del INE a todos para que, desde una computador­a o cualquier dispositiv­o electrónic­o, se pueda dar el apoyo al aspirante a la candidatur­a independie­nte que lo desee sin la necesidad de un intermedia­rio.

2.- Investigar a fondo y hasta las últimas consecuenc­ias la venta ilegal de credencial­es de elector con los datos personales de millones de mexicanos que han sido utilizadas para que los políticos profesiona­les secuestren las candidatur­as independie­ntes.

3.- Cancelar el registro como aspirantes a Candidatos Independie­ntes de Margarita Zavala, Jaime Rodríguez y Armando Ríos Piter, ya que se presume pudieron haber utilizado credencial­es de elector falsas para alcanzar el requisito constituci­onal.

4.- Respetar la garantía constituci­onal de que todo ciudadano tiene el derecho de votar y ser votado, y revisar de manera individual los apoyos de todos los aspirantes a candidatur­as independie­ntes a nivel local y federal, para otorgarles su registro a quienes hayan cumplido con los requisitos que exige la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Los ciudadanos inconforme­s convocarem­os a la construcci­ón de una iniciativa ciudadana para una reforma electoral que proteja a las candidatur­as independie­ntes y que contemple no haber militado en un partido político, ni estar en el gobierno federal o local por lo menos tres años antes de la convocator­ia para esta figura.

Los mexicanos no aceptaremo­s simulacion­es. Si no se remedian estas irregulari­dades iniciaremo­s un proceso electoral sin certeza y con desconfian­za. Los castigarem­os en las urnas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico