El Sol de Tampico

Ordena juez en NY renovar permisos de trabajo a "dreamers"

El juez Nicholas Garaufis tomó la decisión debido a que el gobierno federal no ofreció razones legales para cerrar el programa

- NOTIMEX

Un juez federal de Nueva York emitió hoy una orden que permitirá que los jóvenes beneficiar­ios del Programa de Acción Diferida para los llegadas en la Infancia (DACA) puedan renovar permisos de trabajo en Estados Unidos, incluso después de la fecha límite del 5 de marzo.

, un programa que beneficia a más de 700 mil jóvenes inmigrante­s que fueron traídos en su niñez a Estados Unidos.

Garaufis explicó que el gobierno federal estadunide­nse tiene la prerrogati­va de terminar un programa creado por el ahora expresiden­te Barack Obama, pero que debe ofrecer una base legal adecuada, y no razones que el juez consideró como “arbitraria­s”.

La orden estableció que aquellos jóvenes que ya cuentan con un permiso DACA podrán renovarlo, aunque la decisión no beneficia a aquellos jóvenes que apenas ahora quisieran acogerse a estos beneficios.

La decisión está en sintonía con la emitida el mes pasado por una

Asimismo, el Congreso de Estados Unidos discute una reforma migratoria en Estados Unidos, que apuntaría a beneficiar a cerca de 1.8 millones de migrantes traídos en su niñez al país, conocidos como "dreamers".

corte federal de California, que determinó igualmente que el programa de renovación de permisos podría continuar luego del 5 de marzo, que es la fecha cuando el gobierno federal estableció su terminació­n.

“La pregunta ante el tribunal no es si los demandados podrían terminar el programa DACA, sino si ofrecieron razones legalmente adecuadas para hacerlo. Sobre la base de su revisión del expediente que tiene ante sí, el tribunal concluye que los acusados no lo han hecho”, afirmó Garaufis.

El juez precisó que la decisión del gobierno del presidente Donald Trump de finalizar el programa se basó parcialmen­te en la “premisa fácticamen­te incorrecta” de que el programa DACA era ilegal.

En una declaració­n, el portavoz del Departamen­to de Justicia de Estados Unidos, Devin O'Malley, señaló que su dependenci­a “continuará defendiend­o enérgicame­nte esta posición, y espera reivindica­r su posición en futuros litigios”.

Actualment­e, el gobierno espera la decisión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos sobre si aceptará o no la apelación que interpuso contra la decisión del juez de California.

La demanda sobre la que este martes decidió Garaufis fue iniciada por el inmigrante mexicano Martín Batalla, respaldado por grupos civiles y por un grupos de 17 procurador­es estatales, entre los que destaca Eric Schneiderm­an, de Nueva York.

“Los tribunales federales de costa a costa han ya revisado el caso y llegado a la misma conclusión: la decisión del presidente Trump de rescindir DACA fue ilegal”, aseguró Schneiderm­an.

El procurador señaló que aunque queda aún mucho trabajo por hacer parar proteger “a los millones de familias, negocios, hospitales y universida­des estadunide­nses que dependen de 'dreamers' todos los días para tener éxito, hoy es un importante paso adelante en esa lucha”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico