El Sol de Tampico

Irma Aradillas presenta su primer disco

Acompañada por el Trío Acorde Huasteco de la CdMx, promociona su material en diferentes escenarios de la república

- JANET MIZPHA/ Cortesía

El huapango canta, baila, enamora, vibra en el corazón de cada mujer y hombre que ha sido tocado por su compás ternario, y a veces, incluso, cobra vida en la voz de sus verseros. Tal es el caso de Irma Aradillas, “La Llorona Huasteca”, heredera de esta bella tradición, que recién presentó su ópera prima.

“Mi Pánuco Bello” es el primer material discográfi­co de la

cantautora de versería huasteca Irma Aradillas, “La Llorona Huasteca”, en donde podremos disfrutar de doce huapangos con versería inédita muy acorde a cada una de las interpreta­ciones, entre ellos “Pánuco Bello”, compuesto por el músico y trovador Victoriano Reyes, “El Cadete”, “El triunfo”, “El caimán”, “El huerfanito”, “La llorona”, “El campechano”, entre otros.

El 27 y 28 de diciembre de 2017, en la edición número 16 de “La Cascada del Huapango” en el Colatlán, Ixhuatlán de Madero, Ver., presentó por primera vez este material discográfi­co, y el 29 del mismo mes en Mata de Otate Chontla en el marco de la Segunda Fiesta Huasteca; asi mismo en el marco de la edición número 35 del Concurso Nacional de Huapango en Nicolás Flores, Hidalgo, el 2 y 3 de febrero de este año, siendo un éxito.

INVITADA AL ENCUENTRO DE HUAPANGUER­OS

De igual manera este próximo 24 de febrero presentará su material discográfi­co en Tempoal, Ver., siendo la invitada especial del Primer Encuentro de Músicos Huapanguer­os, que se efectuará a las tres de la tarde en el Parque Central de este municipio.

EN LA SANGRE…

Cabe mencionar que Irma Aradillas, “La llorona huasteca”, originaria de El Molino, localidad del municipio de Pánuco, Ver., inició su camino dentro del mundo del huapango a una edad muy temprana como bailadora tradiciona­l, teniendo la inquietud posteriorm­ente de cantar y hacer su propia versería.

Sus padres, la Sra. Alejandrin­a Meraz Mileo (Q.E.P.D.), fue bailadora tradiciona­l y trovadora de innumerabl­es versos, al igual que don Antelmo Aradillas Rivera, de 94 años de edad, conocido en el gremio huapanguer­o como “El látigo”, quien es uno de los mejores trovadores y se caracteriz­ara por tener uno de los mejores falsetes de la región.

 ??  ?? En la edición 16 de “La Cascada del Huapango” en el Colatlán, Ixhuatlán de Madero, Ver. Cortesía
En la edición 16 de “La Cascada del Huapango” en el Colatlán, Ixhuatlán de Madero, Ver. Cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico