El Sol de Tampico

Pleito por los recursos para la reconstruc­ción

- ELOÍSA DOMÍNGUEZ/El Sol de México

Luego de sumar tres renuncias a la comisión ciudadana, el jefe de gobierno plantea quitar a los diputados el manejo de esos fondos CDMX.- El gobierno de la Ciudad de México hizo un llamado a la Asamblea Legislativ­a para reformar la ley que le da el manejo discrecion­al de los recursos destinados a la reconstruc­ción a tres diputados locales. Lo anterior, debido a que según la Ley de Reconstruc­ción la Presidenci­a y la Secretaría de la Comisión de Gobierno, así como el presidente de la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública de la ALDF, deben autorizar los recursos para la reconstruc­ción.

Asimismo, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció la restructur­ación de la comisión de reconstruc­ción luego de las renuncias de Ricardo Becerra, Katia D'Artigues y Mauricio Merino.

Por otra parte, el jefe de gobierno capitalino confirmó que sí está interesado en ocupar un lugar en el Senado por la coalición Por México al frente (PAN-PRD-MC) y que si pide licencia será de forma permanente, explicó que será a finales de mes cuando tome la decisión ya que tiene hasta el mes de marzo para que pueda ser incluido en la lista de candidatos plurinomin­ales.

Entendemos su molestia porque nosotros mismos hemos planteado esta reforma" Miguel A. Mancera

CDMX.- Al admitir que le entusiasma que la coalición Por México al Frente le proponga ser el coordinado­r de dar a conocer el proyecto de nación que encabeza Ricardo Anaya para la Presidenci­a de la República, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, explicó que le anima ser quien explique a la gente lo que significa un gobierno de coalición.

"Al concluir febrero tendré que tomar una decisión, porque el reto es explicar qué significa un gobierno de coalición", dijo el funcionari­o.

"El gobierno de coalición sí me interesa, platicarle a la gente cómo se haría el cambio de régimen.

Si para llegar esta meta, que lo plantee el Frente. Me interesa, y tendré que tomar una decisión al concluir febrero.

Mancera dijo que el reto del gobierno de coalición es aceptar que se renuncia al poder absoluto para lograr un conjunto de conviccion­es que garanticen la pluralidad de las opiniones de los ciudadanos.

Mencionó que os cambios pueden surgir en cualquier momento y no se detiene la administra­ción pública. Advirtió que si la vía del Frente es el Senado para construir el gobierno de coalición sí le interesa.

De concretars­e este acuerdo con los diversos miembros políticos de la Coalición por México al Frente, referente a los puestos plurinomin­ales por la senaduría de Miguel Ángel Mancera, el aún jefe de gobierno capitalino tiene hasta el mes de marzo para ser incluido en la lista de los candidatos al Senado en este próximo periodo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico