El Sol de Tampico

Cuatro empresas acaparan gastos de campaña

- ALEJANDRO SUÁREZ/ El Sol de México 1.06 millones de pesos pagados por la campaña de Zavala

CDMX.- En lo que va de las campañas, de los 132 millones 737 mil 372 reportados como gastos por los candidatos presidenci­ales, 86 millones se han ido a cuatro empresas, lo que equivale a que estas personas morales han recibido 64.8% del dinero gastado por los contendien­tes a la presidenci­a, según reportó el Instituto Nacional Electoral.

Esto significa que en estos días, los candidatos gastan en promedio 8.6 millones de pesos al día, y todavía falta que se integre Jaime Rodríguez Calderón a la contienda, lo cual podría elevar el promedio de erogacione­s.

Estas empresas son: NovigemsIn­ternaciona­l, Publicity Adglow México, Ojiva Consultore­s y Aldea Digital, las cuales acaparan los gastos de Margarita Zavala Gómez del Campo, Ricardo Anaya Cortés y José Antonio Meade Kuribreña. Cabe destacar que hasta el momento, Andrés Manuel López Obrador ha presentado egresos por 889 mil 202 pesos, pero en la versión pública del portal de fiscalizac­ión del INE no hay reporte de en qué gastó.

Lo que tienen en común tres de estas cuatro empresas es que se dedican a la propaganda electoral por medios digitales.

Así, por ejemplo, Ricardo Anaya pagó a Publicity Adglow México 34.8 millones de pesos y a Ojiva Consultore­s otros 11.6 millones por propaganda en redes sociales. Este dinero representa el 71.9% los 64.4 millones que hasta este sábado había reportado de egresos.

Por su parte, José Antonio Meade tiene en Aldea Digital a su mayor proveedor. A la empresa le cobró 38 millones de pesos por publicidad en Internet, lo que significa que de los 62.9 millones de pesos erogados por el candidato, 55% se fueron a esta empresa que se caracteriz­a por organizar eventos de promoción de la cultura digital.

La candidata independie­nte Zavala gastó en estos 16 días un total de 2.2 millones de pesos, de los cuales un millón 062 mil los destinó a Novigems Internacio­nal bajo el concepto de gastos generales, es decir, en organizaci­ón de eventos.

Hay que aclarar que Zavala tiene márgenes financiero­s más estrechos porque renunció a 7.1 millones de financiami­ento público y sólo puede recaudar 42.9 millones de privados, por lo que de gastar en la misma proporción en propaganda en Internet que sus rivales, la dejaría sin recursos para eventos públicos.

Finalmente, Andrés Manuel López Obrador sigue sin reportar en qué gastó esos 889 mil pesos pese a que ya lleva más de dos semanas de proselitis­mo, mientras pese a que desde el martes ya recibió la constancia de candidato, Jaime Rodríguez sigue sin indicar formalment­e su campaña, por lo que no tiene reportes.

FISCALIZAC­IÓN EN TIEMPO REAL

De acuerdo a la ley electoral, los candidatos a la presidenci­a deben de presentar sus reportes de ingresos y egresos de campaña en “tiempo real”, que en realidad se trata de un lapso de 72 horas, para tener un control más preciso de en qué gasta y cómo lo hacen.

Durante su participac­ión el 5 de abril en el foro “2018, año de elecciones, año de reflexione­s”, organizado por el Colegio de México, el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova Vianello, explicó que este lapso de tiempo no es fortuito, ya que según especialis­tas del Banco de México darles tres días a los partidos es para evitar las dobles contabilid­ades.

“El Banco de México nos recomendó, cuando estábamos construyen­do el sistema, no den más de tres días porque en más de tres días les permite a los partidos políticos abrir una contabilid­ad paralela".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico