El Sol de Tampico

“No vamos a hacer locuras”

Rechaza el NAICM y la planta de termovalor­ización

- MÓNICA VILLANUEVA/El Sol de México

CDMX.- Pese a las posibles pérdidas económicas, Claudia Sheinbaum, candidata de Juntos Haremos Historia a la Jefatura de Gobierno, no cede un milímetro y rechaza las construcci­ones del nuevo aeropuerto y de la planta de termovalor­ización, reprueba el abuso en los recursos públicos para dar beneficios como seguros de gastos médicos mayores a los funcionari­os, así como señala sin miedo la corrupción y a la par dice: “No vamos a hacer locuras”.

La coherencia de sus propuestas la respaldan, aunque al ser entrevista­da en las instalacio­nes de OEM, deja en el aire algunas preguntas, como el si se perderá credibilid­ad ante los empresario­s con la cancelació­n de desarrollo­s como el aeropuerto y cierra con prisa el tema de la reconstruc­ción.

Usted ha dado los argumentos para que no se construya el nuevo aeropuerto en Texcoco, debido a que el hundimient­o de sus suelos generarían constantem­ente costos para subsanar los problemas en las pistas, pero en estos momentos ¿realmente se puede terminar con ese proyecto en el que ya se invirtiero­n millones de pesos? ¿No generaría desconfian­za en los inversioni­stas?

(Sobre este último cuestionam­iento no da respuesta)

Cerrar el actual aeropuerto sería contraprod­ucente para la Ciudad de México. Sí hace falta un nuevo aeropuerto, pero no es necesario cerrar el actual. Las grandes ciudades del mundo tienen dos o tres aeropuerto­s. Por eso Andrés Manuel (López Obrador) propone que se use como un secundario el de Santa Lucía y así cubrir la demanda.

Cerrar las terminales del aeropuerto en el oriente de la ciudad perjudicar­ía no solo al gobierno, porque queda un espacio de 700 hectáreas, que serían costosísim­as de sanar para poder crear una zona verde.

Es tan grande el terreno… 700 hectáreas para un gobierno es imposible de resolver en términos de inversión, se requiere el apoyo de la iniciativa privada y hasta el momento no se tiene absolutame­nte nada, solo la intención de cerrarlo, lo que además afectaría a miles de personas que viven de los ingresos que se generan alrededor de su funcionami­ento y que incluso se integraron a los trabajos del mismo.

¿Y no pueden funcionar el actual aeropuerto y el nuevo, como acaba de sugerir?

No. Por la zona sería imposible coordinar vuelos simultáneo­s, uno causaría tráfico aéreo al otro. Hay una cuestión que no se entiende de querer hacer el nuevo aeropuerto en Texcoco, donde por cierto están en riesgo varias especies de aves migratoria­s. Parece que se quiere dar ciertos beneficios particular­es. Es como el caso del estadio que se piensa construir en la Magdalena Mixhuca, que tiene un valor ambiental y para el que se dieron permisos que habrá que revisar.

¿Será la planta de termovalor­ización una fuente que realmente ayude en la eliminació­n de desechos y que contribuya con la fuente de energía para el Metro?

Yo no creo que quemar la basura sea la opción. Lo que se debe incentivar es el reúso, el reciclaje. Hoy en día no hay países desarrolla­dos que estén usando ese método para enfrentar el problema de la basura.

En la administra­ción de Marcelo Ebrard se le obligó a cerrar el

En reunión con vecinos de la unidad habitacion­al La Pera Xochinahua­c, en la Delegación Álvaro Obregón, recordó sus compromiso­s de mejorar el transporte público y construcci­ón del "metroféric­o", sistema para las partes altas de la ciudad, así como su política está enfocada a las familias, de las que un millón son encabezada­s por mujeres.

Barrales acusó a su oponente de la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, de copiar su propuestas. “He anunciado algo que por cierto la otra candidata ya se vio obligada a anunciar, todo el trabajo y programas que estamos anunciando primero dice que no sabemos y que no es bueno y al otro día lo copia y la hemos obligado a decir lo mismo que vamos a hacer".

Barrales dice que los policías tendrían vivienda y salario digno, para que se comprometa­n con los ciudadanos

bordo poniente. Aunque ahí todavía existe la planta de composta de la que poco se dice.

Lo que haré en mi administra­ción será cancelar los contratos que autorizan la construcci­ón de esta planta e impulsar un sistema de reintegrac­ión de la basura que también representa una industria. (Sheinbaum es doctora en Ingeniería Ambiental y tiene una maestría en Ingeniería Energética).

De llegar a ser la jefa de gobierno ¿habrá una cacería de brujas para ir contra quienes hicieron todo tipo de contratos ilegales?

De ninguna manera se puede hablar de una cacería de brujas. Habrá mucho por revisar, con la Contralorí­a revisaremo­s con mucho cuidado cada uno de los contratos y de encontrar anomalías se procederá conforme a la Ley, pero no se trata de ir contra nadie, sino de retomar las riendas el control de la ciudad de manera honesta.

No vamos a hacer locuras, (dice al hacer alusión a las administra­ción de Miguel Mancera a la

El que tengas a Marcelo Ebrard en tu equipo de campaña ¿no te resta puntos?

De ninguna manera. Marcelo está como mi asesor en materia de seguridad. Si recuerdan bien fue en su administra­ción cuando la seguridad pública estuvo en su mejor momento. No concuerdo en todo con él, la privatizac­ión de los segundos pisos es uno de ellos, pero en materia de seguridad, es el mejor asesor.

Pero la situación de la seguridad es distinta ahora de cuando Marcelo Ebrard era jefe de gobierno.

No (responde rápido, tajante y sin dudar), la seguridad pública es la misma, pero no se aplican las medidas correctas para que sea preventiva.

¿Tienen que entrar la fuerzas federales a la ciudad para atacar el crimen como se ha hecho en Tláhuac?

Ni siquiera se tiene un diagnóstic­o de la seguridad en la ciudad, ¿cómo entonces se puede pensar en estrategia­s para acabar de raíz con el problema?

El tema de la seguridad se encuentra en la impartició­n de justicia, no en con las fuerzas federales. Se tienen que reforzar los ministerio­s públicos, se tiene que empoderar a los jueces y dar certeza a la aplicación de la Ley. Es desde ahí desde donde se recupera el Estado de Derecho.

¿Cuál es su ideal de ciudad?

La mejor ciudad es aquella en la que no hay desigualda­d de oportunida­des (y acota de manera rápida para evitar que se sobreponga una idea de socialismo). En nuestra ciudad no es lo mismo tener el mismo ingreso pero vivir en Las Lomas que vivir

es doctora en Ingeniería Ambiental y tiene una maestría en Ingeniería Energética

en Iztacalco. Es necesario darle las mismas oportunida­des a la gente en cualquier punto de la ciudad.

Se ha dado privilegio a quien vive en la zona empresaria­l de la ciudad, casi todos los servicios se concentran aquí, y es injusto que en esta misma ciudad quienes, por ejemplo, viven en Magdalena Contreras, tengan que hacer hasta tres horas para llegar a sus escuelas o trabajos si vivimos en la misma ciudad. Es ilógico que esos traslados no tengan que ver con las distancias, sino con el tiempo que se hace por la falta de infraestru­ctura que los conecte.

¿Hay que

Metro?

El Metro ha estado abandonado por décadas. En los 80 el servicio no le pedía nada a los similares de las principale­s ciudades del mundo. Pero hubo malas administra­ciones. Se subió el costo del boleto a cinco pesos para hacer mejoras, urgentes, y nadie hemos visto esas mejorías.

invertir en el

Alejandra

Sheinbaum

 ?? GALEANA ?? La candidata hizo alusión a la administra­ción de Miguel Mancera/DANIELque ha criticado desde la aplicación de las fotomultas que ha prometido desaparece­rán, construcci­ones irregulare­s y contratos con favores).
GALEANA La candidata hizo alusión a la administra­ción de Miguel Mancera/DANIELque ha criticado desde la aplicación de las fotomultas que ha prometido desaparece­rán, construcci­ones irregulare­s y contratos con favores).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico