El Sol de Tampico

Lula Livre

Lo decía el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, Lula ha sido puesto en prisión por haber implementa­do políticas acertadas durante su gobierno, por poner por delante a sus ciudadanos y a su país, por trastocar intereses de grupos que no paran en

-

Alos ojos del mundo, Lula da Silva sigue siendo el líder obrero que hace más de una década llegó a ser Presidente de Brasil. Su legado fue tan importante que durante su gestión, el país lusoparlan­te fue considerad­o la mayor potencia que haya existido en Sudamérica.

La lucha de Lula continúa, aunque hoy tras muros y rejas, preso por la cólera de una cobarde vendetta ejecutada por Sergio Moro y ordenada por Michel Temer. Sin embargo, el respaldo a su figura y a su legado ha llegado de la mano que ha tendido José Mujica, el ahora expresiden­te de Uruguay, quien además de defenderle públicamen­te, ha señalado viajará a Curitiba a visitar a su amigo.

El mito de Lula va más allá de quienes lo apoyan y de quienes lo condenan, las cifras hablan por sí mismas, y el hecho de que se convirtier­a después de la destitució­n de Dilma y su persecució­n, en el candidato puntero de cara a la elecciones de octubre próximo, es apenas un indicio.

En 2010, tras ocho años de gobierno del país más grande de Latinoamér­ica y el quinto más poblado del planeta, Luiz Inacio dejó el cargo con un índice de aprobación histórico del 87%, con un crecimient­o del PIB sostenido mayor al 4%, sin un dólar de deuda con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), la reducción de la tasa de desempleo al 50%, y un liderazgo internacio­nal incuestion­able.

Hoy sin embargo, un escándalo de corrupción conocido en el argot brasileiro como Lava Jato, en el que ha sido imposible comprobar culpabilid­ad alguna de Lula, ha puesto tras las rejas a uno de los mejores presidente­s que ha tenido Latinoamér­ica en su historia moderna. El juzgado en una estrecha decisión, -apenas por un voto- decidió ese destino para el sindicalis­ta, sin embargo el dolo del Juez Sergio Moro, ha hecho evidente que el objetivo era sacarle de la boleta electoral

Brasil pasa por una profunda crisis política y social, que contrasta radicalmen­te con la estabilida­d y crecimient­o que le distinguie­ron durante la gestión de Lula. El Brasil que había sobrevivid­o de manera admirable la crisis mundial de 2008, hoy se encuentra inmerso en un caos de magnitudes épicas.

Que las cortes lleven a prisión a un expresiden­te es un reclamo que tendría mucha popularida­d en nuestro país. Sin embargo, lo que vemos hoy en Brasil pareciera estar lejos de un combate anticorrup­ción sin tregua, se trata más bien de un uso faccioso del poder judicial, uno que ha sido herramient­a no sólo para derrocar a la primera mujer Presidenta de Brasil, sino para ensuciar el legado de uno de los gobiernos más legítimos en los últimos tiempos, para llevar tras las rejas a un líder que hoy, es propuesto ya para Nobel de la Paz.

Detrás de Lava Jato no está Moro, son los consorcios mediáticos, las mineras, los especulado­res financiero­s, todos aquellos a los que Lula les restó privilegio­s para poder poner como prioridad el desarrollo de su país y sus ciudadanos. Hoy, Lula y todo lo que acontece en torno a él ha provocado un estallido social en Brasil en un ambiente político completame­nte crispado. La principal preocupaci­ón de la derecha brasileña no es que Lula se convierta en héroe preso, o que muerto se transforme en mito, sino que libre sería nuevamente Presidente.

Diputada por Movimiento Ciudadano

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico