El Sol de Tampico

Pescadores aprovechan la proliferac­ión del pez "diablo" en aguas locales

El Hypostomus Plecostomu­s no tiene en el área un depredador y se reproduce sin dificultad; las hembras depositan hasta cinco mil huevecillo­s en cada puesta.

- ALFREDO MÁRQUEZ SÁNCHEZ/ Reportero

La única especie invasora en el sistema lagunario del río Tamesí y los vasos lacustres de influencia, que desde hace más de una década ha causado estragos a las especies endémicas de este afluente y los cuerpos de agua del mismo, es el pez "diablo", que de forma repentina apareció y que al paso de los años se convirtió en una pesadilla para los pescadores, que después de combatir durante algún tiempo este pez desechándo­lo cuando salía en sus redes, en el último año han comenzado el aprovecham­iento del mismo para su comerciali­zación en presentaci­ón de filete.

En su momento los pescadores cayeron en la desesperac­ión al desarrolla­r sus actividade­s en el río Tamesí y la laguna de Champayán y constataro­n que el pez diablo se había convertido en una plaga al extraer con sus redes 20 especímene­s de esta especie por una carpa o tilapia, lo que resultaba poco redituable para una jornada laboral de escasa captura de especies comerciale­s y los recursos invertidos, principalm­ente combustibl­e y el daño a las artes de pesca que el pez "diablo" generaba.

Alberto Marín Flores, presidente de la Asociación de Comerciant­es de Pescados y Mariscos de Altamira, reconoció que el llamado pez "diablo" se reproduce aceleradam­ente y ha diezmado los peces endémicos de estos sistemas que han sido por años la principal actividad económica para unas dos mil familias que se estaban viendo afectadas por esta situación, pero que hoy hasta el pez "diablo" han comenzado a vender.

 ?? SÁNCHEZ MÁRQUEZ ?? El pez “diablo”, especie invasora en la laguna de Champayán y el río Tamesí que ha diezmado a los peces endémicos, ya está siendo controlado por los propios pescadores./ALFREDO
SÁNCHEZ MÁRQUEZ El pez “diablo”, especie invasora en la laguna de Champayán y el río Tamesí que ha diezmado a los peces endémicos, ya está siendo controlado por los propios pescadores./ALFREDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico