El Sol de Tampico

Sexo y economía

Según las encuestas, ciudadanos de todo el mundo, debido a la pérdida de ingresos por las crisis recurrente­s, han regresado al sexo como pasatiempo favorito

-

Una aplicación de la antigua filosofía mexicana que aconseja a los señores cortar la pachanga e irse temprano a casa, pues así queda uno bien, y ahorra.

En primera lectura esta vuelta a las más diversione­s rutinarias y modestas que ofrecen tálamos y otros objetos de vocación horizontal, es sana y positiva. En segunda, contribuye a la contracció­n económica, pues atenta contra los ingresos de bares y restaurant­es, florerías, joyerías, internet, compañías telefónica­s y hoteles de paso: contra todo aquello, en fin, que constituye la infraestru­ctura y la parafernal­ia de la fornicació­n urbana. En tercera, el sexo doméstico, en lugar del bar, el cine, el futbol y las resbaloser­ías son una grave amenaza para el futuro del país y de la humanidad comparable al cambio climático.

A PARTIR DE LOS 60 APARECE EN EL PANORAMA MUNDIAL

un personaje en apariencia inofensivo y hasta tierno: el baby boomer. Una traducción literal sería: “el bebé de la explosión”.

Explosión como la de la bomba atómica, y como ella, efecto de la Segunda Guerra Mundial. Porque los babies boomers son producto del entusiasmo reproducti­vo de tener "plagiado" al tricolor para su beneficio. En 2016 y 2018 Carvallo apostó su capital en Juan Manuel Diez Francos.

Mensaje Anaya: En el IV padrón del país Ricardo Anaya insistió en crear un nuevo sistema de fiscalizac­ión de dinero en la política que sancione el uso de recursos de procedenci­a ilícita, rebase de topes de campaña que permita dar seguimient­o al dinero con herramient­as de inteligenc­ia financiera en todo tiempo, no solo electoral, junto con una plataforma virtual que siga permanente los recursos públicos.

Reforma 102: Anaya recordó que en 2017 la corrupción se situó en segundo lugar de los problemas que inciden en los mexicanos que se dio en casi todo el planeta, cuando los soldados volvieron a casa al fin de las hostilidad­es entre 1945 y 1950. Y esa generación posbélica es la que ha convertido el mundo en la guachafita que es hoy.

NO ES LA GENERACIÓN QUE PRODUJO EL AUTOMÓVIL, EL AVIÓN,

la industrial­ización a ultranza , la televisión, los faxes, y ni siquiera la computador­a, todos esos ingredient­es del caos existían ya antes de aparecer ellos en escena. Pero es la generación de la internet, de la hegemonía estadounid­ense, de las armas de alta tecnología, de la exacerbaci­ón de la violencia política y religiosa, de la insegurida­d urbana, de la escalada en el tráfico de estupefaci­entes, de la píldora anticoncep­tiva (generadora a su vez de la revolución sexual , del herpes y el Sida), de la contaminac­ión, de las tarjetas de crédito, de las hipotecas subprime y de los ciclos económicos recesivos. Quienes manejan los bancos, los profetas del terrorismo, los mesías de la derecha y de la izquierda, los políticos transas, los especulado­res, los destructor­es de la capa de ozono, son o fueron babies boomers o sus hijos.

Pero que están siendo sustitudos por los millennial­s, o sea, quienes nacieron poco antes del cambio de siglo. Pero de estos nos ocuparemos en entrega posterior, Deo volente.

Buenos días. Buena suerte. y México fue el país con elevada percepción de corrupción de los que integran la OCDE, y según Transparen­cia Internacio­nal, el mayor número de sobornos entre todos los de América Latina y el Caribe.

ENTRE OTRAS COSAS…

Más de mil asistentes: El Coro Polifónico del Estado de México presentó, de forma gratuita, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenar­io (CCMB), el concierto “Cuentos y canciones de Cri-Cri y Walt Disney”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico