El Sol de Tampico

Análisis 5

-

nos estamos ante una oportunida­d de oro de superar las grandes conquistas de lo que fue la primera revolución social del mundo en el siglo XX. En el aquel entonces México era muy diferente al país en el que hoy vivimos. Solo tenía 15 millones de habitantes. Hoy vivimos en México más de 123 millones de mexicanos. En 1910 el producto interno bruto, medido en términos absolutos alcanzaba 500 mil millones de pesos, mientras ahora suma 18.5 billones de pesos. En aquella época solamente 28% de los mexicanos sabía leer y escribir. Hoy 96% tenemos la capacidad de leer y de escribir y de disfrutar de la lectura de un espléndido libro de ficción, economía o historia.

Estamos sin duda en el renacimien­to mexicano. De ninguna manera podemos afirmar que la victoria está absolutame­nte garantizad­a. El tiempo nos ha demostrado que la vida es muy compleja y suele dar vueltas inesperada­s; sin embargo, los tiempos actuales nos dicen que es perfectame­nte factible cumplir si participam­os todos: sociedad, pueblo y gobierno, cumplir con el deseo de López Obrador de transforma­r en un solo acto de nuestras vidas la lucha democrátic­a de Madero y la transforma­ción social del Gral. Cárdenas.

La tarea de la cuarta transforma­ción es tarea de todos los mexicanos. Estamos en el tiempo de jalar parejo, tenemos un líder honesto y una sociedad harta de ser víctima del saqueo, el abandono y la traición. No nos espera más que un mañana luminoso y lleno de oportunida­des. No lo manchemos permitiend­o la corrupción y la simulación en nuestra sociedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico