El Sol de Tampico

Francia teme una explosión de violencia 412

Servicios de inteligenc­ia revelan planes de los sectores radicaliza­dos de los chalecos amarillos

- CARLOS SIULA /Correspons­al

PARÍS, Francia. El gobierno francés teme que la tercera manifestac­ión de los “chalecos amarillos” en París, convocada para el sábado, se transforme en una nueva jornada de “gran violencia”.

Las informacio­nes recibidas por el ministerio del Interior coinciden en señalar el carácter “extremadam­ente inquietant­e” de los datos recogidos por los servicios de inteligenc­ia interior sobre los preparativ­os que realizan algunos sectores radicaliza­dos de “chalecos amarillos” y, sobre todo, grupos de ultra derecha y extrema iz quierda interesado­s en crear un clima de auténtico caos en la capital.

Existen fuertes indicios, según el gobierno, de que un “núcleo duro” de agitadores viajará a París “para crear disturbios y enfrentar a las fuerzas del orden con intencione­s de crear la mayor cantidad de daños personales e incluso muertes”.

En previsión de esa perspectiv­a alarmante, varios miembros del gobierno apelaron a la calma. El ministro del Interior, Christophe Castaner, invitó a los “chalecos amarillos” a no acudir a la manifestac­ión del sábado en París.

Un llamamient­o similar formuló el primer ministro Edouard Philippe. “No se trata de que silencien sus reclamos, sino de “evitar caer en la trampa de quienes se están organizand­o para sembrar el desorden y el caos”, dijo.

El temor del gobierno francés parece verosímil, teniendo en cuenta la violencia de los enfren

DETENCIONE­S

llevó a cabo la policía en la última protesta de los chalecos amarillos en París tamientos registrado­s el sábado pasado, que por momentos tuvieron caracterís­ticas insurrecci­onales, y que marcaron una escalada con respecto a la primera jornada de manifestac­ión.

Los principale­s temores de los servicios de inteligenc­ia atañen algunos grupos de ultra derecha extremadam­ente violentos que participar­on en los disturbios del sábado. Los expertos detectaron la presencia de varios grupos de ultras nacionalis­tas, como la nueva versión de la Acción Francesa (monárquica), los nacionalis­tas revolucion­arios de Bastión Social (ex Grupo Unión Defensa) y Obra Francesa, grupúsculo de fuerte

FOCOS DE

incendio se registraro­n el 1 de diciembre, la segunda megamarcha sabatina tendencia antisemita y nostálgico del mariscal Philippe Petain, que durante la Segunda Guerra Mundial colaboró con el ocupante nazi.

Entre las corrientes más activas de extrema izquierda figuran grupos antisistem­a conocidos como “zadistas” porque se nuclean en Zonas a Defender (ZAD) rurales o edificios en poder de “okupas”. Una parte de esa corriente responde a las orientacio­nes ideológica­s de la revista en línea Lundi matin. Esa publicació­n se identifica con el Comité Invisible, colectivo anónimo que en 2017 divulgó por internet el libro premonitor­io La insurrecci­ón que viene.

 ?? /EFE ?? La manifestac­ión del último sábado ha subido de tono, respecto a la primera gran marca del 24 de noviembre
/EFE La manifestac­ión del último sábado ha subido de tono, respecto a la primera gran marca del 24 de noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico