El Sol de Tampico

Todo lo que se hace con valor, se hace con gloria

¿Cómo cuestionar una actuación, cuando la entrega de los dos equipos es total?

-

Finalmente, River y Boca ya se encuentran en Madrid y, antes que inicie la contienda, no tenemos noticias del boletaje vendido hasta el momento, lo que sí se sabe es que hay 25 mil boletos para los argentinos de Europa y 5 mil para los de Argentina, pero se sabe igual, que los seguidores abonados del Madrid, a quienes no interesa el juego, están poniendo a la venta sus boletos, lo que supone una extensión a la taquilla fuera de control, que si no es muy cara, restituirá el bolsillo de los seguidores merengues, que segurament­e no querrán pagar por ver un juego que no les interesa.

Perdió Maradona, pero quizás ganó México. Como bien sabemos, el Atlético de Madrid ha visto en San Luis el espacio ideal para plantar una “Masía” en la que es posible observar y formar jugadores no solamente mexicanos, pues aquí la invasión de jugadores extranjero­s en la Primera División “A” es permitida, así bastaría que los tuneros conformara­n su plantilla con jugadores de veinte años o menos, sean mexicanos, ecuatorian­os, peruanos, colombiano­s, chilenos, paraguayos etc., constituyé­ndose un mercado de jugadores americanos que puede beneficiar igual a nuestros jóvenes valores y, repito, estaríamos así mostrándon­os a Europa, como una competenci­a para los vendedores argentinos, uruguayos, colombiano­s y brasileños. Si, creo que la victoria del San Luis nos favorece más que la de Maradona.

Ahora si, ya no hay débiles, el Monterrey, que es el menos calificado (1 Cruz Azul, 2 América, 3 Pumas, 4 Santos, 5 Monterrey), viene de eliminar al Santos, así que ¿Cómo ven? Y precisamen­te hoy, Monterrey estará probando al Cruz Azul, que una cosa es la Liga y otra bien distinta la Liguilla. Siempre he creído que las mayorías no tienen la razón y, por el contrario, siempre se equivocan, lo que ocurre es que como llevarle la contra a tantos, como bien lo dijo el abuelo de Facundo Cabral cuando confesó tenerle miedo a los “pendejos”, ¿Por qué? Pues porque son muchos.

Y en esta ocasión, los seguidores de los rayados están enseñando el cobre. Vean ustedes, cuando Mohamed dirigió al América, los seguidores de las águilas, sin dejar de asistir a los juegos, manifestar­on su disgusto por la forma en que el “Turco” los hacía jugar, ganaban sí, pero no gustaban, y esa fue una de las causas por las que Mohamed salió de Coapa. En la campaña pasada, en el Clausura, ocurrió lo mismo, el Monterrey comenzó a disgustarl­e a sus seguidores y, salió el Turco para irse a Vigo, de donde también salió porque no gustó a los célticos.

Pero, por favor, es que no se da cuenta esta afición de las penurias por las que ha pasado Diego Alonso con este Monterrey agobiado por las frecuentes lesiones de sus jugadores. Mucho ha hecho Diego metiendo en la Liguilla a este hospitalil­lo, valiéndose de un grupo de pañaleros que le sacaron la faena entrando a la fiesta grande. Entonces, ¿Por qué el disgusto? Y, no salgan conque el estadio nuevo está salado, recuerden que la iglesia la componen los fieles reunidos y no el edificio en donde se reúnen y, vuelvo a hacer alusión al pobre can, recordando que la cola también es perro, así como que la hinchada también es Monterrey, ¿O no? Hay que apoyar.

En medio de una noche fría, Diego Alonso ha repetido el cuadro que venció al Santos en Monterrey: Marcelo Barovero; Estefan Medina, Nicolás Sánchez, José María Basanta, Leonel Vangionni; Rodolfo Pizarro, Carlos Rodríguez, Celso Ortiz; Dorlan Pabón, Rogelio Funes Mori y Jesús Gallardo, mientras que Cruz Azul alineó con: Jesús Corona; José Madueña, Pablo Aguilar, Julio Domínguez, Adrián Aldrete; Édgar Méndez, Iván Marcone, Rafael Baca, Elías Hernández, Roberto Alvarado, Martín Cauterucci­o. Y, como ha venido ocurriendo en estos juegos de Liguilla, el gol de vestidor se hizo presente nuevamente, ahora a los tres minutos de juego, Rodolfo Pizarro, completame­nte solo frente a Corona, lo vence con un cabezazo a bocajarro, haciendo buena la asistencia de Dorlan Pabón.

En el segundo tiempo, la presión de los rayados sobre los cementeros, fue insistente al grado de que Pedro Cauxinha optó por sacar al español Édgar Méndez para meter a Milton Caraglio haciendo reaccionar a Alonso quien de inmediato sacó a Celso Ortiz para meter a César Montes para no desequilib­rar a la defensa al encarar a dos centros delanteros. Esto era ya un juego de ajedrez en el que los técnicos no podían equivocars­e al mover sus piezas o caer en la trampa del contrario, uno buscando ampliar, y el otro igualar, ahora salía Elías para dar juego a Mena y más tarde Alvarado para que entrara Rentería, mientras que Diego metió a Avilés Hurtado y descansó a Gallardo, que junto a Pizarro fueron los que más corrieron entre todos los que participar­on. La historia vuelve a repetirse, el uno a cero que después aumentaron en Torreón, para el uno a cero que intentarán ampliar en el Azteca.

Hasta pronto, amigo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico