El Sol de Tampico

Encarecen hasta 20% las cenas de fin de año

Las familias tendrán que hacer un mayor desembolso por el encarecimi­ento de productos cárnicos, principalm­ente cerdo y pollo

- MIRNA HERNÁNDEZ / Reportera

Los incremento­s acumulados en este período de la carne de cerdo, pollo, así como frutas y verduras, hará que las familias de la región paguen entre 10 y 20 por ciento más por las cenas de Navidad y Año Nuevo.

Las comidas típicas de lomo relleno, pierna horneada, pavo y pollo relleno, carne asada, además de las bebidas, que durante la Noche Buena y la llegada del 2019 ofrece la oportunida­d de celebrar, convivir y reunir a todos en casa, costará entre 1,500 y 4 mil pesos por cada una de las festividad­es, señaló la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Tampico.

El presidente de la Canacope de Tampico, Luis Enrique Lara, advirtió que sin duda en estas fiestas las familias tendrán que hacer un mayor desembolso por el encarecimi­ento de productos cárnicos, principalm­ente cerdo y pollo, que además del incremento acumulado en el año, en este período la sobredeman­da le agrega más alzas en los precios.

Dijo que las condicione­s climáticas tambien influyeron en el sobrecosto de las frutas y verduras, por ejemplo la manzana se vende sobre los 40 pesos el kilogramo, cuando el año pasado se adquiría en máximos de 30 pesos, se suma la uva, que es probable alcance hasta los 100 pesos por kilogramo, además de la nuez, la cual se cotiza sobre los 500 pesos por kilo.

Otros productos que tienen sobrepreci­os son el jitomate, la cebolla, el limón, chile jalapeño, lo que obligará a que muchas familias incluso recurran a los préstamos para convivir en estas fiestas decembrina­s.

MÁS CARO TODO

La señora María de los Ángeles Aguilar dijo que las alzas en alimentos sí pegaron duro a la economía familiar y en su casa pagarán entre 10 y 20 por ciento más con la cena de Navidad e igualmente ocurrirá con el Año Nuevo.

Explicó que en su familia gastarán al menos 1, 500 pesos en estos festejos, pero sus más de diez integrante­s se reunirán para dar gracias.

La situación no es distinta para la familia de la señora Carolina de Briceño, quien dijo que los precios se encarecier­on entre 30 y 40%, y en su casa gastarán alrededor de 5 mil pesos, sin incluir los regalos.

Dijo que en su casa se reúnen entre 10 y 15 personas para disfrutar de la cena de pavo y pierna de cerdo, aunque en el fin de año cambian a carne asada, pero el desembolso será similar.

DEMANDA DE PAQUETES NAVIDEÑOS EN AUMENTO

Sin embargo, otra opción para no atarearse en casa en estas fiestas, son los paquetes de alimentos que ofrecen restaurant­es y negocios de banquetes, los cuales se venden desde 690 hasta 3,200 pesos y que pueden atender las necesidade­s de hasta 22 personas.

Margarita Zenteno, jefe de pi so del restaurant­e Super Cream Plaza de la Libertad, explicó que la demanda de este tipo de servicios va en aumento entre las familias locales, pues debido a que es creciente la cifra de amas de casa que trabajan, prefieren comprar los paquetes con guisados de cerdo, pavo o pollo, acompañado de la pasta, ensalada y postre.

Los precios son muy variados, aunque significan un ahorro importante para las familias, porque por ejemplo ya no consumirán las muchas horas de gas para hornear el pavo o el cerdo, lo que también es visto por los consumidor­es, quienes pueden llevar a casa todo listo, sólo para servir.

 ?? / M. HERNÁNDEZ ?? Los incremento­s acumulados hará que las familias paguen entre 10 y 20 por ciento más por las cenas de fin de año
/ M. HERNÁNDEZ Los incremento­s acumulados hará que las familias paguen entre 10 y 20 por ciento más por las cenas de fin de año
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico