El Sol de Tampico

Se logran reasignar más de 23 mil mdp

Presiones de gobernador­es, alcaldes, rectores y campesinos permitiero­n los ajustes en el gasto

- R. RAMÍREZ Y G. XANTOMILA El Sol de México

CDMX. Esta madrugada, el Congreso perfilaba la aprobación del Presupuest­o de Egresos de la Federación 2019, con un monto a ejercer de 5 billones 838 mil 59.7 millones de pesos, que significó un incremento al total original enviado por el Ejecutivo federal de 23 mil 768 millones.

La bolsa adicional permitió incrementa­r recursos a la agricultur­a, la salud, educación, programas sociales (Bienestar), Marina, a las universida­des y a los estados y municipios; los que vieron disminuido­s sus presupuest­os son el Poder Judicial y todos los Organismos Autónomos.

Las presiones ejercidas por campesinos, alcaldes, gobernador­es y universida­des, les permitió obtener más recursos, además de que serán instaladas mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernació­n.

A la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural le reasignaro­n

obtuvieron un aumento superior a los tres mil millones de pesos para el ejercicio 2019

AMBAS UNIVERSIDA­DES

ocho mil 091.7 millones de pesos, para quedar en 65 mil 434.8 millones; a la Secretaría de Bienestar, dos mil 114.9 millones, para sumar 150 mil 606.0 millones de pesos.

Otras dependenci­as federales que se vieron beneficiad­as con la revisión del dictamen son la Secretaría de Educación, con reasignaci­ones por siete mil 860.2 millones de pesos, para quedar con 308 mil 0.4 millones de pesos; a Salud le reasignaro­n mil 057.4 millones, para quedar en 124 mil 266.8 millones; a Marina le reasignaro­n dos mil 500.0 para sumar 32 mil 083.3 millones.

Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió cuatro mil 500.0 millones de pesos en la reasignaci­ón, para sumar 31 mil 020.4 millones; y a participac­iones a Entidades Federativa­s y Municipios le reasignaro­n cinco mil 320.6 millones para un total de 919 mil 817.4 millones.

A la Universida­d Nacional Autónoma de México le amplia ron dos mil 501.2 millones de pesos; y al IPN 798.8 millones.

Por el contrario, al Consejo de la Judicatura le redujeron mil 507.8 millones de pesos para quedar en 56 mil 460.1 millones de pesos, además de restarle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Al Instituto Nacional Electoral le quitaron 950 millones de pesos, por lo que recibirá 15 mil 363.0 millones; pero también les redujeron a la Comisión Nacional

 ??  ?? La Comisión de Presupuest­o incrementó 23 mil 768 millones al proyecto de presupuest­o enviado por el Ejecutivo/CUARTOSCUR­O
La Comisión de Presupuest­o incrementó 23 mil 768 millones al proyecto de presupuest­o enviado por el Ejecutivo/CUARTOSCUR­O
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico