El Sol de Tampico

Auguran calvario fiscal para la frontera norte

La eliminació­n de la compensaci­ón universal diluye las ventajas de la baja en las tasas de impuestos, advierte

- JUAN LUIS RAMOS/ El Sol de México

CDMX. El sector empresaria­l anticipa que el beneficio fiscal anunciado para la franja fronteriza norte será un calvario debido a la eliminació­n de la compensaci­ón universal en la Ley de Ingresos.

Reginaldo M. Esquer, presidente de la Comisión Nacional Fiscal de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), explicó que las empresa del norte van a tener saldos a favor porque van a estar comprando insumos a una tasa general de 16 por ciento, y sus operacione­s van a estar grabadas a 8 por ciento.

Pero con la eliminació­n de la compensaci­ón universal, cuando quieran recuperar ese IVA a favor se van a encontrar con un “calvario”.

La compensaci­ón universal es una facilidad administra­tiva que permite al contribuye­nte con un saldo a favor del IVA compensar o pagar otros impuestos con ese saldo de manera automática y sin previa autorizaci­ón de la autoridad, pero que fue eliminada con la reforma al artículo 25, fracción VI de la Ley de Ingresos.

“Nosotros no creemos en el argumento que se ha venido dando de que ahora va a ser más rápida la devolución de impuestos, porque la experienci­a nos ha dicho con el tiempo que eso no va a ser fácil, y nos preocupa que esto provoque prácticas indebidas de coyotaje y corrupción en el proceso para apurar las devolucion­es”, añadió el directivo de Coparmex.

De acuerdo con el empresario, el problema de la compensaci­ón universal será para las empresas que tienen una tasa menor a la general de IVA que es de 16 por ciento, como será el caso de las que se encuentren en la franja fronteriza una vez que inicie el estimulo fiscal, ya que esos contribuye­ntes tendrán saldos a favor y van a tener que pedir devolución de impuestos, lo que desde ahora prevé que se va a complicar.

“Por si solo el beneficio está bien, habrá que ver la operativid­ad, pero una de las cosas que vemos es que no va a ser fácil la devolución de saldos a favor, porque antes las empresas podían aplicar un saldo a favor de IVA contra ISR y no había problema, pero ahora con lo que se aprobó en el Congreso prácticame­nte ya no va a ser posible hacer eso y es probable que las empresas que pidan la devolución se tarden mucho en obtenerla”, argumentó Esquer en entrevista con El Sol de México.

El tema del beneficio a la franja fronteriza mantiene más incertidum­bre en el sector que entusiasmo. Hasta el momento sólo se conoce su existencia, pero no hay detalles sobre cómo van a operar, lo que genera mucha especulaci­ón a unos días de que empiece el año.

“Esto tiene en la ignominia, opacidad e intranquil­idad al sector empresaria­l, que no sabe cómo va a amanecer el 1 de enero”, subrayó.

Para conocer los detalles hay que esperar el decreto federal que dará luz verde a la reducción del IVA y el ISR en los municipios del norte del país.

REGINALDO M. ESQUER

Esto tiene en la ignominia opacidad e intranquil­idad al sector empresaria­l, que no sabe cómo va a amanecer el 1 de enero”

 ?? /ESPECIAL ?? El beneficio fiscal aplicará hasta 25 km al sur de la frontera
/ESPECIAL El beneficio fiscal aplicará hasta 25 km al sur de la frontera
 ??  ?? PRESIDENTE DE COPARMEX
PRESIDENTE DE COPARMEX

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico