El Sol de Tampico

A PESAR DE LA GUARDIA NACIONAL Persisten halcones en Chihuahua

Informante­s al servicio de los delincuent­es continúan patrulland­o las calles

- E. TOPETE Y G. AGUIRRE El Heraldo de Chihuahua

IGNACIO ZARAGOZA, CHIH. A más de 10 días de de que elementos de la Guardia Nacional arribaran a los municipios de Galeana, Gómez Farías e Ignacio Zaragoza, en Chihuahua, los halcones (informante­s) al servicio de los delincuent­es continúan patrulland­o las calles de estos municipios para alertar de cualquier movimiento de efectivos militares, estatales o municipale­s.

Los informante­s se pasean en camionetas pick up y se camuflan como parte de la población, así como en una cuatrimoto roja con líneas blancas, según dieron a conocer policías que participan en los patrullaje­s que aquí se realizan.

Son cerca de 200 elementos de la Guardia Nacional, conformada por elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Militar, con el apoyo de la Policía Estatal y municipale­s, los que realizan patrullaje­s en esta zona del estado, donde grupos de delincuent­es de los cárteles de Sinaloa y de Juárez se disputan el territorio para el transporte de droga a la frontera.

Aquí fue uno de los principale­s enclaves del narcotrafi­cante Carlos Arturo Quintana, conocido como “El 80”, hoy detenido, quien generó varios actos de violencia.

Los elementos de la Guardia Nacional se instalaron en el Gimnasio Municipal y la comandanci­a de Policía con la finalidad de permanecer el tiempo necesario para el combate de la delincuenc­ia organizada.

Los residentes de este municipio estaban acostumbra­dos a cerrar sus negocios antes de las seis de la tarde y ahora manifiesta­n que se sienten más seguros ante la presencia de los efectivos militares, pues eso da la certeza de la seguridad que no han tenido desde hace meses.

Los policías militares ya se encuentran trabajando en las zonas de mayor conflicto de la región noroeste, y también se encuentran en apoyo de la población en general para cualquier situación de emergencia, según confirmaro­n al a Organizaci­ón Editorial Mexicana.

Los militares instalaron parapetos para poder contener un posible ataque de delincuent­es en los lugares donde se encuentran instalados, además de contar con armas de grueso calibre y camiones blindados para hacer frente a la delincuenc­ia organizada.

DESPLIEGAN A 500 MILITARES

Lo anterior forma parte de los casi 500 militares que arribaron al estado de Chihuahua, para colaborar con las tareas de seguridad, bajo la instrucció­n del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En el estado de Chihuahua se instalaron 10 enlaces militares en los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Nuevo Casas Grandes, Juárez, Ojinaga, Guachochi, Guerrero y Urique, desde donde se coordinará­n los trabajos y estrategia­s de seguridad de la entidad, en colaboraci­ón con la Secretaría de Marina, la Policía Federal, la poli cía estatal y las corporacio­nes policíacas municipale­s.

Uno de los últimos hechos violentos ocurrió el pasado domingo 14 de octubre, hace más de dos meses cuando sujetos armados presuntame­nte del cartel de Juárez asesinaron y mutilaron a un grupo de hombres pertenecie­nte al cártel contrario.

Los hechos de ese domingo fueron en la carretera que conduce de los municipios de Ignacio Zaragoza a Buenaventu­ra.

La ruta está en la región noroeste del estado y es la principal vía para el trasiego de drogas desde la Sierra Tarahumara hacia la frontera con Estados Unidos, por lo que el crimen la disputa.

 ?? AGUIRRE ?? Los policías militares ya se encuentran en las zonas de mayor conflicto de la región noroeste/GERARDO
AGUIRRE Los policías militares ya se encuentran en las zonas de mayor conflicto de la región noroeste/GERARDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico