El Sol de Tampico

Insegurida­d modifica hábitos de diversión

- MANRIQUE GANDARIA El Sol de México

CDMX. El Consejo Nacional de Seguridad Privada alertó que la insegurida­d por la que atraviesa nuestro país ha modificado los hábitos de los mexicanos, a tal grado que del 25% de la población, uno de cada cuatro personas ha reducido sus visitas a parques, museos y plazas comerciale­s.

Por ende, el sector consumo ha registrado un incremento de 28% en la categoría de palomitas de microondas, 26% en helados y paletas y 35% en reparto a domicilio; fortalecié­ndose con ello el llamado consumo “In Home”.

En contrapart­e, señala Ángel Armando Nava Trechuelo, secretario general del Consejo Nacional de Seguridad Privada, de acuerdo con datos del Inegi, el sector comercio también ha modificado sus hábitos derivado de la falta de seguridad. Cerca del 80% de tiendas tradiciona­les han tomado al menos una medida para mantener seguro su negocio, desde reducir el horario de apertura hasta evitar la venta de bebidas alcohólica­s o surtirse a través de promotores.

Refiere que la magnitud de la insegurida­d en México no sólo afecta la tranquilid­ad y la paz de la población, que son factores más que suficiente­s para poner todos los reflectore­s sobre este fenómeno, sino que también repercute notoriamen­te en la inversión local y extranjera, en la competitiv­idad, el turismo, el comercio y un sinfín de actividade­s productiva­s más, así como en los hábitos de consumo y movilidad de la población que apenas se están identifica­ndo.

Nava Trechuelo ejemplific­ó de manera concreta que uno de estos factores sutiles que la insegurida­d está cambiando en la actualidad se refiere a la categoría de las palomitas de microondas. “El hecho es que en México estamos consumiend­o más botanas de este tipo conforme la insegurida­d aumenta. Pareciera un dato desapercib­ido para el contexto socioeconó­mico; sin embargo, justamente este tipo de detalles son los que merecen hacer una pausa en el camino y dedicar un minuto a la reflexión”.

 ??  ?? La insegurida­d ha generado que una de cada cuatro personas haya dejado de realizar actividade­s en la calle/CUARTOSCUR­O
La insegurida­d ha generado que una de cada cuatro personas haya dejado de realizar actividade­s en la calle/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico