El Sol de Tampico

Navidad con toque de queda en Oaxaca

Hace un año se respiraba tranquilid­ad en la zona, pero a raíz de que llegó un grupo de sicarios ahora ya nadie sale ni entra a la comunidad después de las nueve de la noche

- VÍCTOR CASTILLO/Correspons­al

OAXACA, Oax. En vísperas de Navidad la insegurida­d en Oaxaca va en escala, a grado que en comunidade­s en las que se respiraba tranquilid­ad implementa­n hoy el toque de queda, lo que significa que después de las 21:00 horas nadie puede ingresar o salir de ellas por temor.

En San Miguel Chicahua el fenómeno comenzó a presentars­e a inicio del año. De acuerdo a pobladores, un grupo de sujetos armados llegó a las rancherías y con amenazas se llevaba los animales en camionetas que fácilmente salían de la comunidad mixteca de Oaxaca, y desde entonces toman precaucion­es y la actividad se acaba a las nueve de la noche.

Miriam N, habitante de San Miguel Chicahua, indicó que desde inicios del año la situación en la región se agravó en materia de seguridad. “Venían con camionetas buenas, con armas y amenazaban a la gente que tenía sus animales en el campo, a varios los golpearon para poder robarles lo poco que tenían y en algunas ocasiones llegaron a golpearlos tan feo que tuvieron que ser llevados al hospital de Nochixtlán”, narró.

En estas comunidade­s la manutenció­n de las familias depende de lo que siembren, lo que logren cosechar y de los animales que puedan tener bajo su cuidado, como son toros, cerdos, gallinas, chivos y borregos, entre otros, que poco a poco van consiguien­do intercambi­ando entre sí.

Sin embargo, ahora han ido perdiendo en manos de la delincuenc­ia el poco patrimonio que han construido, por ello tomaron la decisión de tomar medidas que les permitan apoyarse como comunidad para evitar que les arrebaten sus pertenenci­as que han logrado con mucho trabajo y también su tranquilid­ad.

En este sentido, mediante una asamblea tomaron la decisión de cerrar el paso en su camino después de las 21:00 horas y abrirla nuevamente a las 6:00 horas del día siguiente, con el objetivo de controlar el tráfico y el paso de personas desconocid­as a sus zonas y alertarse en caso de robo.

Desde hace un par de meses éste es su sistema de seguridad, y es que, aunque saben que no es suficiente, al menos tienen la tranquilid­ad de saber cuándo alguien entra o sale de su pueblo.

Ahora están atentos y no temen enfrentar a los asaltantes; aseguran están cansados de ser víctimas de la delincuenc­ia y que las autoridade­s no hagan nada.

VERACRUZ

En Minatitlán, Veracruz, los robos a mano armada mantienen a los habitantes encerrados en sus casas.

“Aquí en Minatitlán la cosa está así: te encierras en tu casa lo más temprano que puedas y no sales aunque oigas lo que oigas. Es la única manera de vivir ya”, asegura María de Lourdes, quien vive en una de las colonias con mayor incidencia delictiva de esta ciudad. Explica que de unos meses a la fecha la insegurida­d ha tomado como rehenes a los habitantes de esta ciudad, quienes tienen que vivir encerrados "como si nosotros fuéramos los delincuent­es" y que los ha hecho desconfiar hasta de sus vecinos.

estas comunidade­s la manutenció­n de las familias depende de lo que siembren, lo que logren cosechar y de los animales que puedan tener bajo su cuidado

aproximada­mente, tiene el municipio

En

MIRIAM N.

Venían con camionetas buenas, con armas y amenazaban a la gente que tenía sus animales en el campo"

 ??  ?? Desde inicios del año se agravó la insegurida­d en ese municipio de la región de Nochixtlán/CORTESÍA
Desde inicios del año se agravó la insegurida­d en ese municipio de la región de Nochixtlán/CORTESÍA
 ?? /CORTESÍA ?? El ambiente en Magdalena y Santa Ana, es muy tenso desde hace años
/CORTESÍA El ambiente en Magdalena y Santa Ana, es muy tenso desde hace años
 ??  ?? HABITANTE DE SAN MIGUEL CHICAHUA
HABITANTE DE SAN MIGUEL CHICAHUA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico