El Sol de Tampico

Nacimiento de más de un siglo

Tiene un Niño Dios tallado en madera con más de cien años de antigüedad

- ANTONIO SOSA / Reportero

El majestuoso Nacimiento de la familia Gutiérrez Galarza, considerad­o uno de los más grandes y tradiciona­les de la zona sur de Tamaulipas, tiene un Niño Dios tallado en madera con más de cien años de antigüedad y fue el ganador en la muestra de pesebres convocada por el Ayuntamien­to de Ciudad Madero.

El sonido del agua, la formación de montañas y el tintinear de las luces forman parte del Nacimiento de la familia Gutiérrez Galarza, considerad­o uno de los más grandes y tradiciona­les de la zona sur de Tamaulipas.

Ubicado en la calle General Corona No. 5 de la colonia Campbell de Tampico, este Nacimiento fue ganador del primer lugar del Concurso de Pesebres convocado por el Ayuntamien­to de Ciudad Madero este 2018.

El matrimonio conformado por la señora Alicia Galarza y Adrián Gutiérrez así como sus tres nietos, son quienes colocan esta representa­ción artística que mantienen durante el mes de diciembre y hasta el 2 de febrero.

Son 725 piezas que conforman este Nacimiento, donde se cuenta con las piezas tradiciona­les como San José, María, el ángel, los tres Reyes Magos, la mula, el buey, el diablo, ermitaños y pastores.

“Pero lo que yo más presumo es el Niño Dios, que está tallado en madera desde hace más de un siglo”, dijo la señora Alicia Galarza, quien narró a El Sol de Tampico que surgió de su bisabuela Diega Manzanares en San Luis Potosí, seguida de su abuela Melesia Manzanares y su madre Sixta Candelario.

Tiene una réplica de la iglesia “San Juanita” de El Cascajal, y la Iglesia de Jasso en Tula, Hidalgo. Son por lo menos 20 días los que tardan en ponerlo con ayuda de sus tres nietos, que retocan la pintura del misterio, ángeles, pastores y ermitaños.

El meganacimi­ento tiene dos pisos, en la parte baja se representa Nazaret y Egipto, mientras que en la parte alta Belén y hasta una moderna aldea navideña.

“Aquí en Tampico tenemos 50 años colocándol­o, pero es una tradición de más de un siglo en mi familia”, dijo la señora Alicia, quien a detalle monta los pasajes bíblicos en los que se encuentra María y su prima Isabel, el niño perdido encontrado en el templo, la Anunciació­n del Ángel, la huida de José con el niño al ser buscado por Herodes, ríos, puentes y el modus vivendi de zonas de esa época como carniceros, carpintero­s y agricultor­es.

El Nacimiento está abierto al público y el próximo 26 de diciembre se desarrolla­rá una ceremonia de danzantes y el rezo al niño Jesús, al cual abren la invitación a la población en general.

Sin duda este pesebre llama la atención, tanto por la tradición, la antigüedad como el detalle en sus piezas, que permite viajar a esos días del Nacimiento del Mesías y Salvador Jesucristo.

 ??  ??
 ?? / ANTONIO SOSA ?? Alicia Galarza, su esposo Adrián Gutiérrez y tres nietos montan el Nacimiento
/ ANTONIO SOSA Alicia Galarza, su esposo Adrián Gutiérrez y tres nietos montan el Nacimiento
 ??  ?? El Nacimiento de la familia Gutiérrez Galarza ganó el primer lugar en la muestra de pesebres.
El Nacimiento de la familia Gutiérrez Galarza ganó el primer lugar en la muestra de pesebres.
 ??  ?? Tiene una réplica de la iglesia “San Juanita” localizada en El Cascajal.
Tiene una réplica de la iglesia “San Juanita” localizada en El Cascajal.
 ??  ?? El Niño Dios es en madera, tallado desde hace más de un siglo.
El Niño Dios es en madera, tallado desde hace más de un siglo.
 ??  ?? Un carpintero muestra el oficio de José.
Un carpintero muestra el oficio de José.
 ??  ?? Los elementos tradiciona­les integran esta representa­ción.
Los elementos tradiciona­les integran esta representa­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico