El Sol de Tampico

Primero el 1 y luego el 2

Después de que, “con bombo y platillo” se anunciara la inauguraci­ón del paso inferior de la Calzada San Pedro en la zona norte de nuestra ciudad el pasado fin de semana por parte de nuestras autoridade­s municipale­s y con la presencia del Gobierno del Esta

- Agustín Jiménez C. CON CAFÉ Y A MEDIA LUZ

El primero de ellos sería, como lo hemos escrito en entregas anteriores, en la prolongaci­ón de la Avenida Hidalgo, en el tramo conocido como la "Curva Texas”. La intención de este nuevo paso a desnivel es la de completar el circuito formado por la elevación en la entrada a Tancol, el distribuid­or del aeropuerto, el paso inferior ya mencionado en el párrafo arriba escrito y la elevación de la entrada al sector conocido como Lomas de Infonavit.

Con esto se pretende dividir de manera eficiente los carriles que son destinados a los particular­es de aquellos que deberían usar los trabajador­es de las diferentes rutas de transporte público que ocupan esa vía. Lo que traería como resultado una mayor agilidad del tránsito vehicular en horas pico. Si usted circula por esa vía alrededor de las cuatro o cinco de la tarde, me dará la razón de lo que le digo.

Este rumor ha alarmado a los comerciant­es establecid­os en ese sector, quienes avizoran nubarrones sobre su economía pues las mermas de ingresos por la falta de clientes serían severas durante todo el 2019, año en el que se aseguró, se daría el banderazo de arranque de este ambicioso proyecto.

El segundo de estas obras de ingeniería vial de gran magnitud, aunque usted no lo crea, sería en el corazón de Tampico, exactament­e en la zona centro, y le suplico que me comprenda cuando insisto en que estaría en la parte medular del primer cuadro, es decir, en la calle Cristóbal Colón, justo frente al Palacio Municipal. ¿Se imagina?

Si estrangula­r la avenida Miguel Hidalgo durante varios meses fue un verdadero caos que se solucionab­a con el uso de vías alternas, factor que terminó por ser una molestia para conductore­s, choferes de la diversas rutas y pasajeros de las mismas, el cerrar por completo el acceso al palacio se convertirí­a en una cuestión difícil de sacar adelante.

Calle Altamira y Álvaro Obregón serían insuficien­tes en caso de que se usaran como un “par vial” para la entrada y salida de unidades. Ni qué decir de las calles Sor Juana Inés de la Cruz, 20

de Noviembre, Fray Andrés de Olmos, Benito Juárez y Aduana, que por sus dimensione­s de apenas dos carriles se convertirí­an las vías de escape para aquellos que se vieron obligados a internarse

en el centro a realizar una compra, pagar algún servicio o concluir un trámite en las oficinas que se encuentran allí.

En la primaría José María Gajá, las clases se volverían imposibles de impartir por los ruidos incesantes de las máquinas y los trabajador­es durante el proceso de excavación. Negocios tradiciona­les de muchos años y otros más nuevos vivirían la misma crisis planteada en los ejemplos anteriores.

Debemos hacer hincapié en que estas son dos propuestas del Imeplan; aún no hay nada en concreto, pero son temas que ya se pusieron en la mesa de discusión para realizar un concienzud­o análisis y posterior aprobación o desecho, según sea el caso.

En este asunto de las obras de esa magnitud, considero que los gobiernos actuales, de los diferentes niveles deberían estar más atentos a entregar cuestiones de suma importanci­a y que están pendientes de concluir; sin afán de ser reiterativ­o e impertinen­te, me refiero a los mercados municipale­s de Tampico que se han convertido en una historia tan mal escrita que parece no tener fin.

Hemos visto que ya se ha avanzado y que, en este rubro tan necesario, “las aguas están volviendo a su nivel”, no obstante, de que han pasado tres trienios con este asunto que debió concluirse en, a lo mucho, año y medio y, como es de suponerse, los más afectados son los locatarios que “ya no ven lo duro sino lo tupido”.

En las últimas declaracio­nes del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca y del actual mandatario municipal Jesús Nader, ambos coincidier­on en que antes de que acabe la primera mitad de 2019 ya se contará con estos nuevos centros de abasto que le darán una nueva vida a la economía local y una nueva imagen al turismo que aquí se da cita.

Dicen los ancianos que primero va el uno y después el dos y esa es la filosofía que debe imperar en nuestros mandatario­s para que ya no haya tropiezos y se apliquen de manera eficiente los recursos, con orden y en bien de la población.

Así que ¡primero lo primero! ¡Hasta la próxima!

Escríbame y recuerde, para mañana ¡Despierte, no se duerma que será un gran día!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico