El Sol de Tampico

Charles Bukowski según Barbet Schroeder

Bajo la tutela de Francis Ford Coppola, Barbet Schroeder realiza en 1987 Barfly cuya pepita de oro es un guión de Charles Bukowski...

-

El cual extrapola algunos tintes autobiográ­ficos de este escritor “maldito” a través de su alter ego Henry Chinaski. Con sorpresiva mirada y conocedor de la obra de Bukowski, Schroeder penetra con punzantes y honestos diálogos en la vida de Chinaski/ Mickey Rourke, un paria alcohólico cuyo itinerario es malgastars­e de bar en bar, en medio de peleas, dádivas de tragos y relaciones con perdedores de su nivel.

A diferencia de Ordinaria locura/ Italia 1981, de Marco Ferreri que aborda también la vida de Bukowski, Barfly (titulada en México como El borracho) no destila la pedantería literaria con recitacion­es directas sobre textos del autor de Erecciones, eyaculacio­nes y exhibicion­es sino que desahoga eficazment­e el guion, en parte debido a las aceptables actuacione­s de Rourke y Faye Dunaway en roles de borrachos extraviado­s en un vacío que los lleva al encuentro (in) existencia­l.

Aunque llamó la atención que en su novela Hollywood, de 1989, Bukowski ataca de manera ácida el mundillo de la llamada Meca del cine y arremete contra Mickey Rourke, quien no era su elección para el rol puesto que prefería a Sean Penn. Lo que a Bukowski nunca le pareció es que Rourke era abstemio (asunto irónico para ponerse en la piel de un alcohólico) además de afeminado para ejecutar los diálogos de un tipo rudo y asiduo a prostituta­s.

Barbet Schroeder logra un equilibrio saludable entre la poderosa prosa de Bukowski y el prurito (necesario, justo e inamovible) del discurso fílmi co. Si bien algunas líneas son seductoram­ente literarias (“se necesita un talento especial para ser un borracho, se necesita resistenci­a; a resistenci­a es más importante que la verdad”) es en los entrecruce­s de situacione­s asfixiante­s (el departamen­to de Dunaway, el bar Golden Horn, la mansión de la joven editora, el nauseabund­o cuarto de Chinaski) donde el filme responde a las expectativ­as ontológica­s.

Barfly compitió en 1988 por la Palma de Oro en el festival de Cannes…

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico