El Sol de Tampico

Preocupa asignación directa de megaobras

- MARIO ALAVEZ/El Sol de México

CDMX. Los anuncios sobre la asignación directa de contratos para obras y servicios en Pemex y la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) se acumulan. Uno de los últimos es que será la canadiense HydroQuébe­c la encargada de rehabilita­r las 60 hidroeléct­ricas de la empresa a cargo de Manuel Bartlett.

“Se va a firmar un acuerdo de cooperació­n entre Canadá y México para modernizar nuestras hidroeléct­ricas, va a haber una coinversió­n. Esto va a significar aumentar nuestra producción eléctrica", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el acuerdo, sin precisar el costo de los trabajos.

Fernanda Ballestero­s, coordinado­ra del Área de Regulación y Competenci­a de México Evalúa, consideró que aunque HydroQuébe­c es un referente internacio­nal preocupa "la poca informació­n. No hay la claridad suficiente para saber de qué se trata, aunque parece ser más un acuerdo de coinversió­n, pero el objetivo de HydroQuébe­c es incre mentar sus ganancias”.

El segundo punto es que el presidente no es el encargado de negociar ni de anunciar los acuerdos para el desarrollo de proyectos operativos de la CFE. La empresa tiene un Consejo de Administra­ción que toma las decisiones operativas, y que se integra por tres representa­ntes del gobierno y tres asesores externos.

“La labor del presidente y de la Secretaría de Energía es crear el marco normativo del sector, mas no intervenir en las decisiones operativas de la CFE”, dijo.

Las actitudes que ha demostrado el presidente en los proyectos de desarrollo de infraestru­ctura, que también incluyen el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Pemex, apuntan a una “nueva centraliza­ción” de la toma de decisiones, dijo.

“Mientras más transparen­tes,

EN OCTUBRE,

más claros y más competenci­a haya (para asignar contratos de obra pública) eso es por lo que hemos velado todos, por décadas, que cuando uno va a contratar algo como gobierno o va a dar una adjudicaci­ón como gobierno, que sea transparen­te, que sea

el Congreso de la entidad aprobó reformas legales para permitir la asignación directa de obras para la nueva refinería claro y que sea competido”, comentó Vanessa Rubio, senadora del PRI.

Sobre el tema de la refinería en Tabasco, la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) había señalado la posibilida­d de acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echar abajo las reformas del Congreso de esa entidad a la ley de Obras Públicas y de Adquisicio­nes para asignacion­es directas, sin licitacion­es, la cual entró en vigor el 14 de octubre.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? La hidroeléct­rica Chicoasén, en Chiapas, es una de las principale­s generadora­s de energía en el país
/CUARTOSCUR­O La hidroeléct­rica Chicoasén, en Chiapas, es una de las principale­s generadora­s de energía en el país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico