El Sol de Tampico

Violencia rebasa a los gobernador­es

Acusan falta de apoyo federal, pactos de los gobiernos pasados con el crimen y pugnas internas

- JOSÉ LUIS ROJAS El Sol de Cuernavaca GOBERNADOR DE MORELOS Con informació­n de editoras OEM

CUERNAVACA. Por lo menos cuatro sujetos armados irrumpiero­n ayer alrededor de las 5:30 de la mañana en la terminal de autobuses Estrella de Oro de Cuernavaca, donde asesinaron a cinco personas y dejaron una más herida.

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, negó que la entidad sea un foco rojo y admitió que su gobierno poco puede hacer ante el avance de la delincuenc­ia que, afirma, tuvo auge por las alianzas que “administra­ciones pasadas pactaron con el crimen organizado”.

Sin embargo, José Manuel Sanz, jefe de la Oficina de la gubernatur­a, reconoció que Morelos se encuentra en “semáforo rojo” en materia de violencia, aunque aseguró que el ataque de ayer fue dirigido y descartó que el turismo corra peligro.

Hechos similares han ocurrido los últimos meses en los estados de Guerrero, Veracruz, Jalisco y Michoacán. El común denominado­r son las elevadas cifras de muertos por ataques y la falta de coordinaci­ón entre las autoridade­s locales y con la Federación.

Cuatro horas después, en Guerrero un enfrentami­ento a tiros entre policías comunitari­os de a Unión de Pueblos y Organizaci­ones del Estado de Guerrero (UPOEG) contra civiles armados provocó que suspendier­an clases cuatro escuelas de la comunidad de Xolapa, en el municipio de Acapulco, al no existir garantías de seguridad para alumnos y maestros. La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el gobernador Héctor Astudillo Flores no emitieron una postura al respecto.

“Lamentable­mente los grupos de civiles armados iniciaron con el propósito de cuidar a la población y terminaron teniendo conflictos graves con otros civiles armados”, dijo el mandatario guerrerens­e en días pasados.

El viernes pasado, otro incidente ocurrió en Tepalcatep­ec, Michoacán, cuando por horas se registraro­n varias balaceras como consecuenc­ia de la disputa que inició el Cártel Jalisco Nueva

Generación (CJNG) por el control del territorio: autodefens­as y policías municipale­s se enfrentaro­n por su cuenta contra los sicarios, con saldo de nueve muertos y 11 heridos.

Al día siguiente, el secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Israel Patrón Reyes, aclaró que los choques entre civiles armados y elementos municipale­s no ocurrieron en la entidad, sino en el vecino estado de Jalisco. Ayer, el gobernador michoacano, Silvano Aureoles Conejo, calificó como inaceptabl­e la actitud pasiva y de espectador asumida por el gobierno federal sobre el tema y acusó a Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo, de designar a los alcaldes de Tepalcatep­ec para mantener sus actividade­s delincuenc­iales.

A principios de agosto, el Gobierno de Guanajuato informaba que durante julio se había dado una reducción de homicidios dolosos, con con 180 casos, cuando normalment­e superaba la barrera de los 200. Sin embargo, el 2 de agosto, cinco personas fueron asesinadas dentro de la barandilla del municipio de Valle de Santiago y a partir de ahí, los multihomic­idios comenzaron a darse.

Al tiempo que los homicidios se daban, el gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo no tocó el tema durante el mes en las entrevista­s que brindaba a los medios. La comisionad­a la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophía Huett López, sólo refería que la entidad no será escenario de disputas entre bandas delictivas.

En Jalisco, apenas el pasado sábado agentes de la Fiscalía estatal localizaro­n 17 bolsas con restos humanos enterradas en el patio de una casa abandonada en Tlajomulco de Zúñiga. Durante este mismo año suman 14 casas de seguridad en la Zona Metropolit­ana, y en 12 de ellas se han hallado poco más de 100 cadáveres, hechos por los que la entidad ha exigido mayor respaldo federal e instrument­ado la Policía Metropolit­ana, que suma a nueve municipios bajo un solo mando.

DESCOORDIN­ACIÓN Y PUGNAS

En Veracruz, primer lugar en presuntos delitos de feminicidi­os con 114 casos, de acuerdo con cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad al mes de julio, la confrontac­ión entre autoridade­s estatales y la fiscalía continúa en un clima de insegurida­d.

Apenas el 27 de agosto un comando incendió el bar El Caballo Blanco, en Coatzacoal­cos, donde 29 personas murieron, reviviendo el encono entre el gobernador de Veracruz, Cuitlahuac García, y Jorge Winckler, fiscal general del estado, quienes desde el ataque en Minatitlán el pasado 19 de abril, donde murieron 13 personas, se culpan mutuamente de la ola de violencia. La semana pasada, el mandatario arremerió contra el fiscal y lo acusó de liberar a quien señaló como el presunto autor del crimen, Ricardo N La Loca. Winckler reviró: “Absolutame­nte falso; fue la FGR quien determinó su situación jurídica”.

CUAUHTÉMOC BLANCO

Administra­ciones pasadas pactaron con el crimen organizado y esto es lo que ha estado generando la violencia en Morelos”

HÉCTOR ASTUDILLO GOBERNADOR DE GUERRERO Hay grupos que se disfrazan de autodefens­as y están con la delincuenc­ia organizada. Hay que definir cuáles están dentro de la ley”

SILVANO AUREOLES GOBERNADOR DE MICHOACÁN El Presidente reitera que ya mandó a la Guardia Nacional a proteger al pueblo, y eso no se ve”

los compañeros, los queremos sanos”.

Decenas de vecinos de esta comunidad aguardaban afuera de la presidenci­a municipal en espera de noticias de sus autoridade­s de la delegación dedicadas a gestionar la liberación de los seis presentado­s ante el Ministerio Público.

La Procuradur­ía del Estado confirmó la detención, como la presentaci­ón ante el Ministerio Público, acusados por cometer presuntame­nte actos posiblemen­te constituti­vos de delito.

 ??  ?? PRESIDENTE DE MÉXICO
PRESIDENTE DE MÉXICO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico