El Sol de Tampico

Microempre­sarios desconfían de bancos

- JUAN LUIS RAMOS Y GALO RAMÍREZ El Sol de México

JULIO SANTAELLA

CDMX. La mayoría de los pequeños empresario­s en el país no solicita un crédito, principalm­ente porque desconfía de las institucio­nes financiera­s o considera que es muy costoso pagarlo. En México existen 4.1 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), de las cuales sólo ocho por ciento tuvo acceso a un financiami­ento el año pasado, según datos del Inegi.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productivi­dad y Competitiv­idad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE), publicada este lunes, la proporción de estas unidades de negocio que solicitó un financiami­ento se contrajo 3 por ciento en los últimos tres años. Julio Santaella, presidente del instituto, destacó que siete de cada 10 Mipymes se niegan a solicitar un crédito son porque piensan que son costosos. En confierenc­ia para presentar la encuesta, indicó que estás empresas obtienen créditos con tasas de entre 11.7 y 13.7 por ciento. “Es la condición más importante en la demanda de crédito de las Mipymes, quienes considerar­on que las tasas de interés son muy caras y por eso no aceptan un crédito”, dijo el funcionari­o.

En tanto, la ENAPROCE señala que una quinta parte de estas unidades de negocios considera que no necesitan un financiami­ento y 15 por ciento desconfía de los bancos. Es tal la desconfian­za de las Mipymes a las institucio­nes financiera­s que casi tres cuartas partes de estas empresas declaró que rechazaría un financiami­ento si se les ofreciera.

Al respecto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, destacó que el gobierno federal está trabajando para llevar créditos a emprendimi­entos para formalizar­los. “Muchas Mipymes no saben que son microempre­sas, parecen más emprendimi­entos o una ruta al autoempleo (...) Un crédito les va a permitir a estas unidades de negocio acercarse a otros instrument­os y crecer”, señaló la funcionari­a. Ana Bárbara Mungaray, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, destacó que la dependenci­a está trabajando con la Banca de Desarrollo para la creación de garantías que permitan a la banca privada otorgar créditos con tasas más bajas a la Mipymes. Según la ENAPROCE, entre los créditos que son solicitado­s por las Mipymes, es para pagar insumos y el resto para el pago de maquinaria.

El 95% no lo hace por falta de informació­n, al resto no le interesa”

 ?? /ROBERTO HERNÁNDEZ ?? Julio Santaella, presidente del Inegi y Graciela Márquez, secretaria de Economía en la presentaci­ón de los resultados de la encuesta
/ROBERTO HERNÁNDEZ Julio Santaella, presidente del Inegi y Graciela Márquez, secretaria de Economía en la presentaci­ón de los resultados de la encuesta
 ??  ?? PRESIDENTE DEL INEGI
PRESIDENTE DEL INEGI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico