El Sol de Tampico

Sonora, sin fuerza para combatir a los criminales

La falta de policías y ser una de la principale­s rutas de drogas tiene al estado sumido en una ola de violencia

- El Sol de Hermosillo y El Heraldo de Chihuahua

El gobierno de la República tiene desplegado­s seis mil 783 elementos de seguridad en Sonora, quienes mantendrán el estado de fuerza de la entidad

HERMOSILLO. Sonora atraviesa por una escalada en la cifra de homicidios dolosos debido a la disputa que grupos de la delincuenc­ia organizada mantienen principalm­ente en los municipios del sur de esta entidad, que forman parte de las rutas del trasiego de drogas hacia Estados Unidos.

El problema se agrava porque el estado carece de los policías necesarios para enfrentar la ola de criminalid­ad.

De enero a julio, Sonora registró 537 homicidios dolosos en su territorio, según datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lapso en el que Cajeme y Hermo

sillo concentran la mayor cantidad de víctimas con 167 y 122 cada uno. Tan sólo la capital estatal está a punto de romper la cifra de asesinatos del año pasado, cuando sumó 175: este año al corte de agosto ya lleva 172.

Este aumento en la violencia tiene la complicaci­ón de que el estado carece de fuerza para contenerlo. El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, dijo el pasado 2 de septiembre que el estado tiene un déficit de 40% de policías estatales y municipale­s. Sin embargo, el diagnóstic­o del Décimo Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitencia­rio de los estados del Inegi señala que situación es peor, pues la entidad sólo cuenta con 28.9 policías por cada cien mil habitantes, cuando el estándar de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas señala que debe ser mínimo de 180 uniformado­s. En lo que va del año, 16 agentes policiacos municipale­s y estatales han perdido la vida en Sonora.

CULPA DEL CRIMEN ORGANIZADO

La gobernador­a Claudia Pavlovich Arellano reconoció el lunes pasado que el 70 por ciento de los homicidios en este estado se cometieron con armas de fuego, por lo que la mayoría de ellos está relacionad­o con actividade­s del crimen organizado.

Los repuntes en asesinatos se han presentado en puntos estratégic­os que forman un corredor o ruta de trasiego y producción de enervantes que inicia en el valle en Cajeme, sigue por la zona de Guaymas y Empalme y pasa por Hermosillo, para después llegar a la frontera norte. Según fuentes de la Fiscalía de Chihuahua, esta ruta es controlada por la organizaci­ón criminal de Los Salazar, grupo procedente de Chínipas, Chihuahua, y brazo armado del Cártel de Sinaloa que durante la década de los noventa se asentó en Navojoa y consolidó su control en el sur de Sonora durante la primera década de este siglo.

Con el declive Cártel de Sinaloa, debido a la detención de su líder, Joaquín El Chapo Guzmán, se debilitó el poder de Los Salazar, lo que permitió la entrada de otros grupos al sur de Sonora que derivó en el aumento de homicidios en la zona desde hace dos años.

Quien pelea el control de Sonora es el brazo armado del Cártel de Juárez, conocido como La Línea, que procede también de Chihuahua, en donde mantiene una guerra contra el Cártel de Sinaloa, sobre todo en los municipios de la sierra.

Los puntos donde más se ha incrementa­do la violencia debido a estas organizaci­ones son la capital, Hermosillo, que durante el mes de agosto llegó a un saldo histórico de 50 muertes violentas, de acuerdo al conteo realizado por Organizaci­ón Editorial Mexicana, a los que deben sumarse 25 en Cajeme, el municipio con mayor número de asesinatos en el estado sólo en junio, cuando llegó a sumar 69 homicidios dolosos.

Entre estas dos demarcacio­nes se encuentra la conurbació­n GuaymasEmp­alme, ciudades donde la violencia también ha dejado su huella, cobrando la vida de varios servidores públicos entre policías e incluso funcionari­os de gobierno.

Por ello, el gobierno federal inició en estos puntos la depuración y reforzamie­nto de las policías municipale­s a cargo de las secretaría­s de la Defensa Nacional y de Marina, quienes apoyarán la vigilancia.

SIN FESTEJOS

El clima de violencia que afecta al estado ha trastocado la vida de sus habitantes.

En Nácori Chico, municipio en la sierra que limita con Chihuahua, el edil José Luis Portillo suspendió las fiestas patronales en honor de Santa Rosa de Lima debido a incursione­s de grupos armados.

En Cajeme, el grupo Los Ángeles Azules canceló su presentaci­ón del 10 de agosto.

7 de cada 10 homicidios de Sonora son con arma de fuego”

CLAUDIA PAVLOVICH

GOBERNADOR­A DE SONORA

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico