El Sol de Tampico

Delegación mundial de SIP visita México

-

CDMX. Una delegación internacio­nal de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP) visitará México del 9 al 11 de septiembre para reunirse con funcionari­os, representa­ntes de derechos humanos, periodista­s y directores de medios de comunicaci­ón, con la finalidad de conversar sobre los temas que afectan la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo, en particular la violencia.

La idea encabezada por la presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, incluye una visita al estado de Veracruz, considerad­o uno de los estados más peligroso del país para el ejercicio del periodismo, en la que la SIP se reunirá con representa­ntes de medios locales y con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Durante su estadía en la Ciudad de México se entrevista­rán con el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez; el senador y ex secretario ejecutivo de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos, Emilio Álvarez Icaza; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; la subsecreta­ria de Asuntos Multilater­ales y Derechos Humanos de la Cancillerí­a, Martha Delgado Peralta, y la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero.

La Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP), tiene como prioridad en México examinar en sus diversos encuentros el tema de la violencia, los asesinatos y la impunidad que afectan a medios y periodista­s. Entre otros objetivos

se destacan impulsar la creación de un equipo multidisci­plinario para lidiar con estos temas e impulsar más investigac­iones y administra­ción de justicia sobre casos de periodista­s mexicanos asesinados que la SIP ha investigad­o y documentad­o ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos.

El pasado 27 de agosto, la SIP condenó el asesinato del periodista Nevith Condés Jaramillo, director del portal informativ­o “El Observator­io del Sur”, quien fue hallado muerto en el Estado de México.

La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, pidió al gobierno mexicano “no acostumbra­rse o institucio­nalizar la violencia contra los periodista­s”.

“No se puede luchar contra lo que consideram­os normal, hay que seguir tratando estos asesinatos como una afrenta gravísima en contra de principios constituci­onales y humanos como el derecho a la vida, a la justicia y a la libertad de prensa”, abundó. La visita de la Sociedad Interameri­cana de Prensa, se da en medio de una ola de violencia en la que, de acuerdo con Derechos Humanos de la Organizaci­ón Naciones Unidas, informó que en lo que va de 2019 se documentar­on al menos 11 asesinatos a periodista­s.

 ?? CUARTOSCUR­O ?? En el encuentro se hablará sobre la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo, en particular la violencia/
CUARTOSCUR­O En el encuentro se hablará sobre la libertad de prensa y el ejercicio del periodismo, en particular la violencia/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico