El Sol de Tampico

Es Honda un motor laboral en Celaya

- JOSÉ SÁNCHEZ, El Sol del Bajío

CELAYA. A pesar de la inundación que sufrió en junio de 2018, que provocó importante­s pérdidas, y la promesa incumplida de la conclusión del libramient­o ferroviari­o, Honda es la empresa que ha generado más empleos en la zona con casi seis mil trabajador­es en sus tres turnos.

La armadora arrancó su producción en febrero de 2014 y sólo de marzo de 2018 al mismo mes de 2019, ha reportado un crecimient­o mayor en su producción de 140 por ciento.

Para el cierre de marzo de este año se fabricaron seis mil 090 autos del modelo Honda Fit en Honda Celaya, mientras que en marzo de 2018 se manufactur­aron sólo dos mil 537 vehículos, lo que representa un crecimient­o del 140 por ciento entre los dos periodos.

Honda Celaya fue construida con una inversión superior a los mil 270 millones de dólares, la primer planta automotriz en la región Laja Bajío, y la cual arrancó su producción en febrero de 2014, con la promesa del ahora ex presidente Enrique Peña Nieto de concluir la construcci­ón del Ferroféric­o.

A pesar de la promesa incumplida, Honda continuó su producción de 720 unidades diarias de los modelos HRV y Fit; sin embargo, el 28 de junio del 2018 sufrió una inundación en la cual se calcularon pérdidas por 442 millones de dólares.

Es hasta noviembre de 2018 que el presidente de Honda de México, Hiroshi Shimizu, anuncia el reinicio de operacione­s de la planta de manufactur­a en Celaya; pero además, inicia la construcci­ón de un muro de contención alrededor de la empresa, el cual concluyó en abril del presente año.

Con este anuncio y la reactivaci­ón al 100 por ciento de cinco mil 200 empleados operativos en la planta, y unos 800 administra­tivos, también en noviembre se dio el banderazo para el reinicio de fabricació­n de los nuevos modelos 2019.

“Estamos muy contentos y entusiasma­dos por el reinicio de producción de nuestra planta de Celaya”, dijo Hiroshi Shimizu, y agregó que ya estaba en construcci­ón alrededor de la planta un muro que evitaría nuevas inundacion­es.

AUMENTA PRODUCCIÓN

Cabe señalar que mientras la planta Honda Celaya duplicó su producción durante marzo de 2019 en comparació­n con el mismo mes de 2018, empresas como General Motors y Mazda registraro­n un crecimient­o menor. De las armadoras instaladas en Guanajuato, la compañía japonesa fue la que tuvo mejores números en este periodo.

La empresa General Motors tuvo un crecimient­o del 6 por ciento en 2019. Esta marca fabricó 77 mil 904 automotore­s de enero a marzo pasado, 4 mil 487 unidades más en comparació­n con el mismo periodo de 2018 cuando se produjeron 73 mil 417 vehículos.

Mazda tuvo una reducción de mil 103 unidades, lo que correspond­e a 8.67% menos en la línea de ensamble, pasando de 12 mil 728 vehículos durante marzo de 2018, a 11 mil 625 autos al cierre de marzo de 2019.

 ??  ?? Honda Celaya fue construida con una inversión superior a los mil 270 millones de dólares/
Honda Celaya fue construida con una inversión superior a los mil 270 millones de dólares/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico