El Sol de Tampico

Tras sismos, pendientes los recursos económicos

Los recursos no llegaron completos a Unión Juárez, municipio enclavado en las faldas del volcán Tacaná, limítrofe con Guatemala

- CÉSAR SOLÍS, Diario del Sur

TAPACHULA. En Chiapas aún existen comunidade­s que esperan ser atendidos por el tema de la reconstruc­ción tras las grandes afectacion­es sufridas por los sismos del 4 de julio de 2014 y 7 de septiembre de 2017, algunas personas viven todavía con sus familiares, otros rentan un espacio porque perdieron todo su patrimonio.

De los millones de pesos que se anunció se invertiría­n para apoyar a los afectados, éstos llegaron incompleto­s y en otros casos simplement­e no llegaron los recursos; la realidad es otra, cruda, triste y de mucha molestia para quienes perdieron todo, pero que de brazos cruzados aún esperan ser tomados en cuenta con la ayuda que se ofreció.

Por ejemplo, en el municipio de Unión Juárez, limítrofe con Guatemala y que se encuentra enclavado en las faldas del volcán Tacaná, aún existen muchas familias a la espera de recibir la ayuda correspond­iente para reparar los daños totales en sus viviendas, aquí el problema se arrastra desde el año 2014, sin embargo, se desconoce a dónde fue a parar el recurso que el gobernador de Chiapas anunció se aplicaría para este tema especial.

En el ejido Talquián se platicó con Arnoldo Orlando Velázquez Escalante, representa­nte del comité de vivienda, quien señaló, que son 60 familias que se encuentran en el padrón que siguen esperando la ayuda del gobierno del Estado y Federal, lo triste dijo, que se acabó la administra­ción estatal de Manuel Velasco y Enrique Peña Nieto y el dinero para este rubro desapareci­ó como por arte de magia.

“De las 60 familias del padrón

son 15 que perdieron toda su vivienda, muchos ya se fueron a vivir con familiares a Tapachula y otros están pagando la renta de casas aquí en la comunidad, pero la situación cada día es más crítica, las casas no son las mejores y en la época de lluvias parecen coladeras”, aseveró.

Y en el caso de quienes recibieron apoyos para construir una vivienda, únicamente recibieron menos de la mitad para adquirir materiales, prueba de ello es que esas casas quedaron a medias, no se han concluido a la fecha porque la gente no tiene dinero.

Velázquez Escalante expuso también el caso de la escuela primaria Cuauhtémoc, donde se prometió reconstruc­ción total y los trabajosqu­edaron a medias, por ello pide a los gobiernos de Rutilio Escandón y Andrés Manuel López Obrador, atender este reclamo y dar cárcel a quienes lucraron con la necesidad de la gente.

BENITO RAMÍREZ VELÁZQUEZ AFECTADO DEL SISMO

Ya no hay dinero para seguir pagando renta, el temblor acabó con mi casita y ni me apoyó el gobierno”

LA VIDA AÑOS DESPUÉS

Don Benito Ramírez Velázquez de 76 años de edad, perdió todo su patrimonio y actualment­e renta una casa en la misma comunidad de Talquián, pero comenta que su situación se ha empezado a poner difícil porque tiene que conseguir cada mes mil 500 pesos para pagar la renta.

El año pasado, la Red Nacional Todos los Derechos Para Todas y Todos, Servicio Internacio­nal por la Paz y los Centros de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y Digna Ochoa, condenó el incumplimi­ento del gobierno en cuanto a la reconstruc­ción de viviendas, muchas familias siguen viviendo en galeras, con parientes o en casas sin terminar.

Aseguró en un comunicado, que sólo en los municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan, más de cuatro mil damnificad­os “no recibieron un sólo peso; en el caso de las personas que fueron censadas y recibieron la tarjeta correspond­iente para que les depositara­n el dinero, sólo recibieron 80 mil de los 120 mil pesos ofrecidos”.

ARNOLDO VELÁZQUEZ REPRESENTA­NTE DEL COMITÉ DE RECONSTRUC­CIÓN EJIDO TALQUIÁN EN UNIÓN JUÁREZ

Pedimos al gobierno federa l y al estado que no nos dejen desprotegi­dos, en la comunidad hay mucha necesidad, se jugó con la tragedia”

 ?? FOTOS: CÉSAR SOLÍS ?? Los trabajos en la escuela primaria Cuauhtémoc quedaron a medias, a pesar de prometer lo contrario/
FOTOS: CÉSAR SOLÍS Los trabajos en la escuela primaria Cuauhtémoc quedaron a medias, a pesar de prometer lo contrario/
 ??  ??
 ??  ?? Quienes recibieron apoyos para viviendas, únicamente recibieron menos de la mitad, así que dejaron casa a medias
Quienes recibieron apoyos para viviendas, únicamente recibieron menos de la mitad, así que dejaron casa a medias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico