El Sol de Tampico

INCOMODAR SIGUE SIENDO SU ESTILO

La agrupación mexicana habló de su perspectiv­a de la música actual y de cómo se ven a sí mismos en la era del reguetón

- MÓNICA RUBALCAVA LOREDO / El Sol de México

Si algo ha caracteriz­ado a Molotov, es la forma en la que han logrado incomodar con sus canciones a todo tipo de gente, sus letras han expresado la inconformi­dad de millones de personas y con veinte años de trayectori­a, la gran mayoría de ellas siguen vigentes.

“El gran reto es encontrar cómo no repetirse en la historia tan repetida”, dice Randy, baterista y vocal de la agrupación en la presentaci­ón de su colaboraci­ón con Vans, en entrevista con El Sol de México.

Es por eso que consideran que es imposible hacer una canción que defina el momento histórico por el que atraviesa México. "Ya existe, se llama Gimme tha power, sigue vigente, a veces remarcar lo obvio, lo evidente se convierte en algo medio aburrido, se pierde un poco la creativida­d, todos sabemos que los go

biernos son una basura, que no ha cambiado nada y que más bien es bastante triste que canciones como esa o Voto latino sigan siendo vigentes, Jacobo, Frijolero, estábamos bien chavitos y pensar que en 25 años está todo peor... volver a hacer la canción es refreírse”, dice Tito con sus gafas oscuras y con un vaso rojo de fiesta en la mano.

Sin embargo, su música sigue estando en boca de todos, para bien o para mal, han sido acusados de machistas y homofóbico­s y a pesar de ello, en sus presentaci­ones no puede faltar la canción Puto.

“Se debe un poco a que la banda se volvió hipersensi­ble a todo ¿no?, todo es un pedo en el que todo le caga a todo el mundo, una banda como Molotov que viene de lo preglobali­fóbico, pues obviamente causa molestias y yo creo que por eso ya se queda así como un clásico”, dice Tito. “Creo que es más difícil ahora con la comunicaci­ón actual como Twitter, que cualquier persona puede estar pelándote, todo es tan abierto que todo el mundo tiene más chance de analizar las cosas que decíamos antes”, agrega.

Paco asegura que falta más rock en vivo, Micky que los nuevos géneros no representa­n culturalme­nte el país y si le preguntas a Tito cómo ve la actualidad musical contesta: “Yo veo borroso, de lejos, hoy pusieron reguetón en mi casa por primera vez en su puta vida, una invitada, ¡en esta casa no se pone reguetón!” asegura molesto.

“(El reguetón) Muestra una cara de la cultura que no es mexicana, viene de Puerto Rico, de otros lugares, es un ritmo muy pegajoso, monótono, tal vez México no embona ahí, México es más rico que eso, pero bueno, a todos les gusta”, asegura Micky mientras se escucha a Tito imitar el sonido del género y decir, “está bien, es una expresión, pero les salió feíto”, “como cuando nació Tito”, añade Micky.

La música “es algo que está vivo depende del contexto en el que crea una canción y eso va cambiando todo el tiempo, la condición humana sale a flote somos una basura de humanos”, dice Tito y Micky de forma sincera comenta “hay que hacer discos, hay que seguir haciendo música mientras tengamos chance, vamos a seguir sobrevivie­ndo de esto, porque no sabemos hacer otra cosa”.

Actualment­e la banda continuará los próximos meses con su gira Unplugged: El Desconecte en México que consideran ha sido “una medallita más” y “un homenaje en vida”, y se encuentran en una gira por América Latina.

Sobre su colaboraci­ón con la marca de calzado y ropa “ya teníamos un involucram­iento previo, teníamos patrocinio y se presentó la oportunida­d y estuvo chido”, comenta Randy.

“Nos ofrecieron hacer diseños y empezamos a dibujar y a la mera hora, como siempre, todo nos sale mal, nada más quedó el del buen diseñador”, dice Micky entre risas, “acabó siendo un logo que nos hizo el Dr. Lakra para unos chalecos”, explica Randy.

 ?? /ALEJANDRO AGUILAR ?? Presentaro­n una línea de ropa y tenis inspirada en su legado musical
/ALEJANDRO AGUILAR Presentaro­n una línea de ropa y tenis inspirada en su legado musical

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico