El Sol de Tampico

El ego destruye a los artistas: Lol Tolhurst

- CARMEN SÁNCHEZ/ Enviada

Complació a los fans al firmar ejemplares del libro que escribió sobre su experienci­a con The Cure

QUERÉTARO. Para Lol Tolhurst “el punk era toda una actitud de vida” y en su caso fue la introducci­ón a un mundo de fama y excesos, qué entre otros temas, abordó en la charla que el exbaterist­a de la banda inglesa The Cure ofreció en el marco del Hay Festival, donde fue una de las figuras más esperadas de la jornada.

En el Teatro de la Ciudad, el músico, en conversaci­ón con la locutora Mariana H, tocó los aspectos biográfico­s que plasma en su reciente libro Cured, The tale of two imaginary boys ante el público que se reunió en el recinto, la mayoría fans del grupo lidereado por Robert Smith.

“En dos años desde que publiqué el libro he tenido la mejor de las vivencias al convivir con los seguidores de The Cure desde hace 30 años”, manifestó el miembro fundador de la icónica agrupación de la que formó parte hasta 1989. Expresó que cuando iniciaron en la ciudad de Crawley en Inglaterra había en los ochenta un entorno musical de heavy metal y música disco, géneros con los que no se sentían cercanos y encontraro­n en el punk su medio de expresión. “Cuando empezamos a juntarnos sabíamos que éramos distintos como personas y nos quedaban dos salidas: ser excelentes jugadores de soccer y otra seguir el camino de The Beatles. En la escena estaba el pop y el rock progresivo. Nos identifica­mos con el punk”.

The Clash fue una de las influencia­s de la banda y en lo personal, a Tolhurts lo inspiró David Bowie con sus primeros discos. En el aspecto musical se le dijo al baterista que explicara por qué Pornograph­y era su disco favorito de The Cure. Al respecto, señaló porque tenía un sonido más sólido y ayudó a consolidar el éxito de la banda. De su experienci­a con el alcohol, destacó que cuando tocó fondo y entró en rehabilita­ción, decidió convertirs­e en una persona nueva, pero enfatizó "lo que más destruye a un artista tiene tres letras: ego"

De su experienci­a de conjuntar excesos con creativida­d refirió: “En ocasiones me pasaba las noches tomando y escribiend­o. Al día siguiente cuando leía lo que había hecho decía: ¡Dios mío! Qué es esto”. Finalmente, Lol Tolhurst contestó las preguntas del público y firmó ejemplares de Cured, The tale of two imaginary boys que presentará próximamen­te en la Ciudad de México.

 ?? /YOLANDA LONGINO ?? Lol Tolhurst visitará la Ciudad de México la próxima semana
/YOLANDA LONGINO Lol Tolhurst visitará la Ciudad de México la próxima semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico