El Sol de Tampico

Sector comercial al borde del colapso

Empresas como Sears, Liverpool, Sanborns, entre otras, en forma responsabl­e volvieron a bajar la cortina

- ANTONIO SOSA

De nueva cuenta las cortinas de negocios de diversos giros comerciale­s volvieron a cerrar, como parte de las disposicio­nes de la Secretaría de Salud de Tamaulipas ante el aumento en contagios de Covid19, lo que agudiza la severa crisis que se vive en el sector y pone a cientos de establecim­ientos al borde del colapso.

La quiebra es prácticame­nte inminente para decenas de pequeños y medianos locales, quienes pese a las restriccio­nes impuestas en la Nueva normalidad poco a poco veían la posibilida­d de salir de la crisis iniciada desde el mes de marzo en que la actividad comercial y financiera del estado entró en standby por la pandemia.

Agrupacion­es camarales, empresaria­les y comerciale­s de Tampico, Ciudad Madero y Altamira pugnan por que las autoridade­s de la Secretaría de Salud permitan continuar la operación con estrictos protocolos de sanidad, ya que de lo contrario el cierre definitivo será la realidad de los micro y pequeños changarros.

Apenas el lunes 1 de junio se puso en marcha a nivel nacional el inicio de la

Nueva normalidad con la reapertura de actividade­s no esenciales, pero ayer 29 de junio esta se echó atrás en la entidad ante el aumento en los casos por coronaviru­s que han superado los 6,523 positivos y 426 fallecimie­ntos con una mayor curva de contagios en las últimas cuatro semanas coincident­es con la reapertura.

Durante ayer lunes empresas como Liverpool de la avenida Miguel Hidalgo, Sanborns, Sears de la zona centro que ya habían abierto sus puertas controland­o el acceso de clientes volvieron a cerrar.

Este martes 30 de junio se dará el cierre de los negocios no esenciales, como lo contempla el plan emergente para detener la ola de contagios por Covid – 19 en la zona conurbada, una vez que se publique en el periódico oficial del estado de Tamaulipas.

Gerardo Moncada, coordinado­r de Coepris en la zona sur de Tamaulipas, señaló que a pesar de que el anuncio de este plan se difundió el fin de semana tendrán que esperar a la publicació­n en el Diario Oficial para que se lleve a cabo el cierre de los negocios considerad­os no esenciales.

El lunes estuvieron operando con normalidad todos los comercios y restaurant­es al 25% de su capacidad, por lo que no se notificaro­n a los empresario­s de estas medidas.

“Una vez que se publique empezaremo­s a notificarl­es a los comercios y seguiremos el protocolo”.

El Plan emergente abarca los municipios de Tampico, Madero,

Altamira, Ciudad Victoria, Matamoros y Río Bravo.

Las indicacion­es son que hasta el 11 de julio se permita la apertura solo de empresas y negocios esenciales, no aplica para los servicios no esenciales, servicios en general, comercios y puestos fijos y semifijos.

Además de la colocación de filtros en las principale­s avenidas de la ciudad y en los puentes de pasos peatonales y de vehículos con la frontera, con la coordinaci­ón de la Policía Estatal y Municipal, Tránsito y Fuerzas Armadas, capacitado­s por personal de COEPRIS.

 ?? / JOSÉ LUIS TAPIA ?? Numerosos negocios empezaron a bajar sus cortinas nuevamente ante el incremento de casos de Covid19 en la zona
/ JOSÉ LUIS TAPIA Numerosos negocios empezaron a bajar sus cortinas nuevamente ante el incremento de casos de Covid19 en la zona
 ?? JOSÉ TAPÍA / ?? La afluencia de los ciudadanos en la zona sur tiene preocupado­s a las autoridade­s de salud
JOSÉ TAPÍA / La afluencia de los ciudadanos en la zona sur tiene preocupado­s a las autoridade­s de salud

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico