El Sol de Tampico

Sectores primarios con menor caída de empleos

De ganadería y pesca resultaron menos afectados por la pandemia

- TERESA MACÍAS

La radiografí­a del empleo formal muestra que si bien todos los sectores tuvieron pérdida; agricultur­a, ganadería, silvicultu­ra, caza y pesca y servicios sociales y comunales presentaro­n números positivos de empleo en lo que va de la emergencia sanitaria por el Covid19.

“A pesar de la generaliza­da mala salud del empleo existen oportunida­des de generación durante este periodo de pandemia, con posiciones que están cotizando por la necesidad de talento, como el ecommerce”, aseguró Mónica Flores, presidenta de Manpower Latnoaméri­ca.

Detalló que los datos recientes del IMSS revelan que los sectores con mayor decremento en el empleo son servicios para em

“En abril la creación de empleos se detuvo en 983 puestos de trabajo a pesar de ello el sector servicios sociales y comunales arrojó un mayor crecimient­o acumulado hasta mayo, con 72 mil 879 plazas, de ellos 48 mil 284 son permanente­s y 25 mil eventuales. “La agricultur­a, ganadería, silvicultu­ra, caza y pesca reportaron un crecimient­o acumulado de 5 mil 927 empleos”. En Tamaulipas hay una expectativ­a de mayor contrataci­ón del 14% en agricultur­a, pesca y la industria de extracción.

Los empleos permanente­s registraro­n una caída de 745 mil 951 puestos, hasta mayo, el cual se amplió desde marzo al pasar de 80 mil 306 a 367 mil 273 en el mes de abril.

 ?? / TERESA MACÍAS ?? El sector empleos pesquero reflejó una menor afectación en materia de
presas, personas y el hogar con una caída de 389,094, mientras que la construcci­ón perdió 209,923 empleos y las industrias de la transforma­ción 146,251 empleos.
/ TERESA MACÍAS El sector empleos pesquero reflejó una menor afectación en materia de presas, personas y el hogar con una caída de 389,094, mientras que la construcci­ón perdió 209,923 empleos y las industrias de la transforma­ción 146,251 empleos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico