El Sol de Tampico

Auguran una mayor contracció­n económica

Señala experto que seguirá la mortandad de empresas, afectando más a las pequeñas

- TERESA MACÍAS DR. EN ECONOMÍA

En el segundo semestre del año viene el periodo más dificil para la economia del país, con una contracció­n mayor a la del primer semestre, señaló el doctor en Economía, Rogelio Cogco Calderón.

Lo anterior, contrario a lo que opinó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su mañanera sobre que lo peor de la crisis está pasando.

“Entiendo la postura del Presidente, pero debiera ser más prudente, hay que aguantar en casa porque está complicado, aún quedándono­s en casa, si las actividade­s se abren de manera parcial y Tamaulipas se encuentra en fase naranja pero regresaron del confinamie­nto varias actividade­s que deberían haber vuelto desde hace semanas”, manifestó el especialis­ta en temas económicos.

Indicó que si las empresas más sólidas están quebrando, qué va a pasar con las micro y pequeñas empresas. Advirtió nuestro entrevista­do que el Gobierno Federal tiene una deuda de 12 billones de pesos, y hacer un incremento en el endeudamie­nto para salvar a las empresas va a generar una situacón peor para salvar a unas cuantas.

“Se me ha hecho excelente que revisen a las factureras y a las grandes empresas evasoras cáiganle con los impuestos, proque se necesita dinero, el escenario es muy dificil para el país”, apuntó.

Esta semana inicia la segunda parte del año, y Cogco Calderón auguró que sera mas dificil ya que se trae el efecto del arrastre que se irá acumulando.

“Desde marzo, abril, mayo y junio y no se ve claro y las actividade­s no se han reactivado, cuando vemos una reapertura vienen los brotes para arriba, mientras no haya una vacuna no podemos decir estamos en el pico y de ahí en adelante la pandemia baja”, explicó.

Cogco Calderon refirió que el cuello de botella se da en un gobierno con mucha deuda, está el predicamen­to de contraer más deuda puede resultar contraprod­ucente.

ROGELIO COGCO

 ?? /JOSÉ LUIS TAPIA ?? La economía mexicana está contraída desde que inició la pandemia
/JOSÉ LUIS TAPIA La economía mexicana está contraída desde que inició la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico