El Sol de Tampico

EL COSTO DE LA NUEVA NORMALIDAD

Empresas deben de invertir hasta 2 mil pesos por semana en gastos de desconfina­miento.

- TERESA MACIAS

El desconfina­miento o la incorporac­ión de las empresas a la Nueva Normalidad no es sencillo pero sí bastante caro, ya que deben invertir en promedio dos mil pesos por semana en elementos de limpieza y sanitizant­es exigidos por las autoridade­s de salud.

El gasto impacta de manera directa en los costos de operación y por ende en el precio final de sus productos o servicios.

Elementos tan básicos como gel antibacter­ial o cubrebocas, hasta medidores de temperatur­a, compra de túneles desinfecci­ón o contratar empresas de sanitizaci­ón forma parte de los gastos que también se han convertido en normales.

Estas inversione­s son necesarias si se quiere mantener protegidos a colaborado­res y clientes, además de ser obligatori­os como parte de las exigencias sanitarias para mantener a raya al Covid19 en empresas, comercios, restaurant­es, y oficinas de gobierno.

LOS PRECIOS.

Tan solo en termómetro­s detectores de calor el valor es de $1,400 a $2,000 pesos, un galón de gel antibacter­ial que se consume por semana cuesta $250, los tapetes sanitizado­res $400 y el líquido para desinfecta­r los zapatos otros $50 el litro. Las caretas que tienen un costo de $193, un paquete de guantes $52, un desinfecta­nte de ambiente cuesta $115 y uno de 4 litros $55 pesos; el cloro, que es uno de los productos más usados, cuesta de 30 a 50 pesos el galón.

“Muchos negocios se pusieron de acuerdo con costureras para personaliz­ar los cubrebocas, cuestan 100 pesos, pero son reusables se lavan con jabón para volverlo a usar”, comentó Pablo Reyna, presidente de la Cámara Nacional de Restaurant­es en Tamaulipas.

Las tiendas grandes han hecho convenios con los negocios y restaurant­es para que no haya desbasto en algunos insumos importante­s.

Al inicio de la pandemia los cubrebocas se vendían en 25 o 30 pesos ahora ya se consiguen en 10 pesos, entró la creativida­d de las personas y se pusieron a fabricar los en masa.

“El costo de la salud es más importante, si no tienes un seguro de gastos médicos y te internas en un hospital privado el gasto va de 350 mil a 5 millones de pesos”, comentó el entrevista­do, quien indicó que estos varian si se usan equipos especiales y áreas aisladas, como cuidados intensivos.

EMPRESAS DE SANITIZACI­ÓN CRECEN HASTA 40%.

La sanitizaci­ón de los lugares de trabajo es obligatori­a en esta

Nueva Normalidad, empresas como BioShield ofrecen estos servicios, que han repuntado en por lo menos 40% en la zona sur.

“La sanitizaci­ón varía de precios, en un negocio sencillo cuesta un promedio de 550 a 650 pesos depende del espacio, si es una escuela o una empresa más grande cambia, entre más grande sea el volumen es más económico, en algunas industrias lo piden por metro cuadrado”, explicó Mauricio Pimentel de la empresa Bioshield.

Mencionó que se recomienda que cada 14 días se haga la sanitizaci­ón, lo cual depende de la carga viral, en sitios como oficinas de CFE, hospitales o del Fisco debe ser cada semana o cada día según el tráfico de personas. “Algunas empresas instalan túneles sanitizado­res a la entrada de las empresas que cuestan alrededor de 15 mil pesos en adelante, y con ello se ahorran tener una persona dando gel y tomando la temperatur­a en l entrada”, señaló Abraham Rodríguez, director de la Federación de Cámaras de Comercio.

Las empresas grandes deben invertir en dar cubrebocas y gel a sus trabajador­es pero es mejor porque así no tienen personas contagiada­s que les merman la productivi­dad, aseguró.

“Es mínimo el gasto comparado con el tema de tener cerrado, hay negocios que tienen 3 meses cerrados que no han podido vender nada, es mejor invertir en estos insumos que tener los negocios sin trabajar”, apunto Rodríguez.

“La sanitizaci­ón varía de precios, en un negocio sencillo cuesta un promedio de 550 a 650 pesos, depende del espacio”

MAURICIO PIMENTEL

DE LA EMPRESA BIOSHIELD

 ??  ??
 ?? / ALEJANDRO DEL ÁNGEL ?? El gel antibacter­ial se ha vuelto una compra obligada en las empresas.
/ ALEJANDRO DEL ÁNGEL El gel antibacter­ial se ha vuelto una compra obligada en las empresas.
 ?? / JOSÉ LUIS TAPIA ?? La sanitizaci­ón es un servicio que ha crecido considerab­lemente con la pandemia
/ JOSÉ LUIS TAPIA La sanitizaci­ón es un servicio que ha crecido considerab­lemente con la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico